Revista Cine

Asombro

Publicado el 30 mayo 2010 por Anarod

El pasado miércoles, atraída por un comentario -"Es mi obra más personal"- y por el propio tema o sujeto de la película -Edward Munch (1973)- me bajé al MACBA a ver la película que el cineasta británico Peter Watkins le dedicó al pintor noruego.
ASOMBRO
Desconocía por completo a este director, al que le están dedicando un pequeño ciclo, y esta pelíucla me dejó deslumbrada.
¡Tres horitas que se pasaron sin sentir!
Fantástica la recreación de la vida cotidiana en la Kristiania de finales del XIX, el círculo de Jaeger (el anarquista que tanto le influyó al joven Munch), la vida familiar con su cerco de enfermedad, locura y muerte.... Casi media película dedicada a ese círculo para luego despegar con la marcha del joven artista.
En internet encontré este fragmento del filme que recrea el ambiente de la taberna berlinesa "El cerdo negro", donde Munch conoció a August Strindberg y otros "malditos" que por primera vez reivindicarían una obra hasta entonces demonizada.

Es la atmósfera o el clima que precede la gran explosión que conducirá a "El grito".
Es prodigioso el modo en que Peter Watkins desmenuza (y anima) el proceso de creación de Munch desde los primeros retratos y autorretratos hasta la vorágine creadora final.

El ciclo del cineasta proxigue el miércoles 2 de junio con una versión abreviada de "El viaje" (1983-1985) y el siguiente (día 9) con "Punishment Park" (1970).
¡Ah! El precio de la entrada son 2 € (que también se agradece).
Os dejo con una entrevista a Watkins, de quien yo no sabía nada hasta antesdeayer prácticamente.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista