Revista Cultura y Ocio

Aspectos sobre website para escritores y negocios

Por Stelmarch @Stelmarch

Cuando uno decide saltar a internet para dar a conocer un negocio, unos escritos, una afición o simplemente para relacionarse con el mundo a través de una web o blog, lo primero que se plantea es qué necesita y quién puede ofrecérselo con unas garantías razonables. Una vez resuelta la primera incógnita, queda la segunda, que es mucho más difícil de solucionar porque con la oferta y variedad de empresas que ofrecen la construcción y diseño de una website que hay en el mercado nos es difícil elegir y acertar, sobre todo a los que somos profanos en estas lides y no sabemos bien cómo funciona y qué prestaciones son las adecuadas. Muchos profesionales que ofrecen estos servicios nos pueden ir asesorando, bien desde el propio sitio web o bien personalmente, contactando con ellos. Casi todos los servicios que ofrecen estos sitios suelen estar a la altura profesional que indican, aunque no siempre, pero dentro de esto se nos plantea la necesidad de decidir con cual trabajar y no es fácil decidir. Habremos de fijarnos en los precios, prestaciones que ofrece, su portafolio y cómo ha resuelto sus funciones con otros sitios web. Aunque es con la experiencia como iremos viendo si nos encaja, lo cierto es que desde el primer momento hemos de tener en cuenta la calidad y servicio que ofrecen para decidir. Una de las cosas que me parece muy importante para un negocio, por ejemplo, es la posibilidad de traducir las páginas del sitio web que queremos tener, sobre todo porque en la red nos van a visitar personas de todo el mundo y es importante tener el tema de las traducciones solucionadas de forma eficaz si lo que queremos es que nuestro negocio se expanda y logre tener clientes o visitas de otros países. En el caso de los escritores, será si cabe más importante, siempre que estos tengan una web personal y hayan sido traducidos a otros idiomas, porque la calidad en la traducción de sus website será indispensable para poder llegar a unos lectores exigentes que se van a fijar en los contenidos traducidos en su idioma antes de leer nuestras obras. Si los contenidos están mal traducidos daremos una imagen pésima y negativa como autores y probablemente perdamos lectores al perder credibilidad, aunque no lo hayamos traducido nosotros. Lo mismo pasa en una website de negocios. Si los contenidos están mal traducidos, con errores importantes, las posibilidades de expandirnos y de tener una imagen seria de nuestro negocio se irán al garete por mucho diseño que tengamos. Por esa razón considero que es importante tener este aspecto de un website presente a la hora de elegir a los profesionales que se encarguen de realizar nuestro sitio. En el mercado hay muchas opciones que se adaptarán a nuestras necesidades, pero pocas que ofrezcan calidad en la traducción. Uno de esos sitios que me ha llamado la atención por su seriedad y rigurosidad con respecto a este tema es este.

En su propia website nos informan de su servicio de traducción de páginas web, que se basa en una metodología de dos fases (copio del sitio):
  

   Fase previa

  • Selección estricta de traductores. Solo trabajamos con titulados superiores en traducción, nativos en el idioma a traducir y con años de experiencia profesional.
  • Selección de supervisores. Además de los requisitos del punto anterior, tienen la más alta experiencia en el campo de las traducciones y en la dirección de traductores.
  • Selección de coordinadores. Además de los requisitos del punto anterior, dominan diversos idiomas y aseguran la coherencia de las traducciones a múltiples idiomas.

Fase traducción

  • El coordinador asigna las traducciones en función de la temática e idioma de las mismas.
  • El traductor realiza la traducción, con el respaldo del supervisor.
  • El supervisor verifica todas las traducciones.
  • Si se trata de traducciones a múltiples idiomas, interviene un coordinador general para asegurar la coherencia del proceso.

Por esta razón, sería una buena opción para mí elegir esta empresa en el caso de querer tener un website que ofrezca calidad y rigurosidad a la hora de mostrar al mundo una web competitiva, en el caso de un negocio, o que aporte una credibilidad y seriedad a nuestro quehacer literario en todos los idiomas en los que decidamos estar disponibles. Imprescindible, teniendo en cuenta que las redes han favorecido y potenciado la globalización en los negocios y relaciones con otros países en todas las áreas y a todos los niveles, con todo lo que ello implica.


Aspectos sobre website para escritores y negocios

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Sobre el autor


Stelmarch 1619 veces
compartido
ver su perfil
ver su blog

El autor no ha compartido todavía su cuenta

Dossier Paperblog