Revista Salud y Bienestar

Atención, si te llega este SMS del Banco Sabadell eliminalo se trata de una estafa

Por Pedirayudas @Pedirayudas
Atención, si te llega este SMS del Banco Sabadell eliminalo se trata de una estafa

Internet ha conseguido hacer que nuestra vida sea más sencilla. Es muy complicado no ver la larga lista de virtudes que tiene a la que, por desgracia, debemos sumarle otra lista de peligros casi igual de larga. Si no prestamos atención, un pequeño error de cálculo podría costarnos muy caro, más aún con toda aquella información que se relaciona directamente con datos bancarios.

Nuevo caso de smishing

La nueva estafa detectada se engloba dentro de las que se conocen como smishing. Este tipo de estafa es realmente peligrosa, puesto que lo que buscan sus responsables es hacerse pasar por otra persona o por una entidad para así acceder a una determinada información. Como todo, suelen aparecer algunos en Internet que son muy fácilmente detectables, ya sea porque la calidad del mensaje diste mucho de lo que sería un mensaje bueno, o porque utilicen cuentas de correo con nombres muy extraños.

Cómo suplantan la identidad del Banco Sabadell

Como de costumbre, ha sido el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) el que se ha hecho eco de él. La forma de proceder de esta estafa es muy sencilla, y comienza con un SMS.

Los contenidos se difunden por SMS a través de un texto, supuestamente del Banco Sabadell, por el que se nos informa de que se ha registrado un gasto no habitual. "Hemos detectado una factura no habitual por valor de 97,79 euros, si la considera errónea puede anularla (sic)", detalla el texto, a lo que nos ofrece un enlace para reivindicar este gasto.

Imagen compartida por Maldita.es

Pero este cobro ni es real, ni el enlace al que nos redirigen corresponde al Banco Sabadell. Se trata de un intento de smishing para intentar hacerse con nuestros datos, un táctica que es habitual entre timadores.

Según explican en Maldita.es, si intentamos acceder a la dirección electrónica a la que nos remite este mensaje, podemos observar que no guarda relación con la que emplea la entidad bancaria. Mientras que la página web del Banco Sabadell opera a través del dominio "bancsabadell.com", el enlace que acompaña estos mensajes es diferente: "sabadell-anluaciónfacturas.info".

Desde la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) ya han advertido del aumento de SMS fraudulentos que suplantan a entidades bancarias en los últimos meses, y recuerdan que nuestro banco jamás nos notificará sobre incidentes en nuestra cuenta a través de SMS o correos electrónicos incluyendo un enlace a su web en el mensaje.

¿Qué hacer para no caer en este tipo de fraudes?

Este tipo de estafas son las culpables de que uno siempre tenga que estar atento en Internet, aunque por suerte siempre hay cosas que podemos hacer para evitar caer en la trampa. El propio INCIBE nos da algunas pautas para ello, y son las siguientes:

  • No abras mensajes de usuarios desconocidos o que no hayas solicitado, elimínalos directamente. En ningún caso respondas.
  • Ten mucho cuidado al seguir enlaces, aunque provengan de destinatarios que conozcas. Debemos comprobar la URL siempre, situándonos sobre ella para ver si es de la entidad legítima o si está acortada.
  • Si un SMS tiene ficheros adjuntos, siempre es mejor no descargarlos sin comprobar que conocemos al remitente y confirmar que nos lo ha enviado. Si los descargas, utiliza siempre un antivirus antes de abrirlos.
  • Es muy importante ver si la página web a la que estamos accediendo tiene certificados, algo que podremos comprobar a la izquierda de la dirección web (en el icono del candado). En caso contrario, nunca suministres datos personales como contraseñas o cuentas bancarias.
  • Ante la duda, siempre es mejor consultar a la entidad bancaria por alguno de sus canales oficiales.

Volver a la Portada de Logo Paperblog