Revista Salud y Bienestar

Ayuda por hijo a cargo: requisitos y cuantías en 2023

Por Pedirayudas @Pedirayudas

En este artículo veremos cuánto se cobra con la ayuda por hijo a cargo en 2023, los requisitos para solicitarla y cómo solicitarla.

Según el INSS, la prestación por hijo a cargo consiste en una prestación económica que se reconoce por cada hijo o menor acogido, menor de 18 años afectado de una discapacidad de al menos un 33% o mayor afectado de una discapacidad del 65%.

Es decir, es una ayuda asistencial y no contributiva. Esto significa que no hace falta haber cotizado para pedirla, pero no todos los padres y madres pueden solicitarla: únicamente aquellos que se encuentran en una situación de falta de ingreso.

¿Cuánto se cobra de esta ayuda por hijo a cargo en 2023?

No hay una cantidad fija, sino que depende tanto de la edad del hijo o menor acogido, como de su grado de discapacidad, si lo tiene.

En el caso más habitual, es decir, hijos menores de 18 años a cargo, se cobra en dos pagas al año, una en enero y otra en julio. Cuando se trata de hijos con discapacidad mayores de 18, en lugar de semestral, el pago se hace mes a mes.

Las cuantías según el escenario de los beneficiarios es la siguiente:

  • Hijos menores de 18 años con discapacidad igual o superior al 33%: 000 € al año.
  • Hijos con 18 o más años afectados por una discapacidad en grado igual o superior al 75%:158,80 euros anuales por hijo (679,90 euros mensuales).
  • Hijos mayores de 18 años y con una discapacidad igual o superior al 65%: 439,60 euros anuales por hijo (453,30 euros mensuales).

Requisitos para solicitar esta ayuda

Los requisitos son los siguientes.

  1. Residir legalmente en territorio español.
  2. Tener a cargo hijos o menores acogidos, menores de 18 años afectados de una discapacidad de al menos un 33% o mayores afectados de una discapacidad del 65%. Que también sean residentes en territorio español.
  3. No tener derecho a prestaciones similares en cualquier otro régimen público de protección social.
  4. Carencia de rentas: no percibir ingresos anuales, de cualquier naturaleza, superiores a los límites establecidos: 12.313,00 euros anuales. Si se trata de familias numerosas, en 18.532,00 euros (incrementándose en 3.002 euros por cada hijo a cargo a partir del cuarto, éste incluido).

Trámites para solicitar la prestación por hijo a cargo

La ayuda por hijo a cargo se solicita en los CAISS, los Centros de atención e información de la Seguridad Social.

Si se tiene certificado digital, DNI electrónico o sistema clave, la solicitud de la ayuda por hijo a cargo se puede hacer directamente desde la Sede Electrónica de la Seguridad Social.

Si no tienes los certificados digitales, puedes pedir cita previa o bien utilizar el sistema que tiene la Seguridad Social para el envío de solicitudes urgentes.

Información adicional


Volver a la Portada de Logo Paperblog