Revista Salud y Bienestar

Ayudas a Emprendedores

Por Pedirayudas @Pedirayudas

La actual situación económica ha provocado que muchas personas desempleadas y muy cualificadas estén optando por el EMPRENDIMIENTO. La falta de trabajo y la multitud de personas cualificadas en situación de desempleo son los conceptos que definen la situación actual del mercado laboral de este país.

Cuando hablamos de poner en marcha un plan de negocio puede ser algo muy “jugoso” ya que ¿a quién no le gustaría ser su propio jefe?

Sin embargo, para muchas personas existe un gran problema LA FINANCIACIÓN. Está claro que una idea puede ser muy interesante o necesaria para la sociedad, pero no vale para nada si no tenemos dinero para ponerlo en marcha.

Para ello, existen algunas ayudas estatales y autonómicas que pueden hacer posible la puesta en marcha de un plan de negocio.

En este caso analizaré a rasgos generales algunas de las ayudas que existen para apoyar con la financiación a proyectos emprendedores. Ya que para cada situación y comunidad existen diferentes ayudas que analizaremos más adelante.

Rebajas para autónomos o “Tarifa plana 50 €“para autónomos

La tarifa plana para autónomos es una medida aprobada en 2013 para impulsar el autoempleo que consiste en el pago de una cuota mensual reducida a la Seguridad Social en calidad de autónomo. Una medida que ha ayudado a muchos autónomos a dar sus primeros pasos, pero que también ha generado grandes controversias. Por ello, el Gobierno prepara una serie de modificaciones previstas para 2015.

Los viveros de empresa

Los viveros de empresas son programas destinados a favorecer la puesta en marcha y el desarrollo de las empresas que están comenzando su actividad. Estos organismos ponen a disposición de los emprendedores los conocimientos y medios necesarios para realizar el asesoramiento, formación y el funcionamiento del negocio en la fase inicial de su desarrollo.

  1. Apoyar a las nuevas empresas a través de la oferta de instalaciones y consultoría especializada.
  2. Fortalecer la capacidad emprendedora creando un ambiente adecuado para el desarrollo.
  3. Fomentar la consolidación de las nuevas empresas minimizando los costes al inicio de su actividad.
  4. Aumentar la tasa de supervivencia de las empresas durante sus primeros años de vida.
  5. Contribuir a la generación de empleo ya sea de forma asalariada o de autoempleo.

Microcréditos

Los Microcréditos consisten en un préstamo al que se accede sin los tradicionales avales de patrimonio. El requisito principal –que no es poco– es presentar un proyecto viable.

Creditos ICO

El Instituto de Crédito Oficial es un banco público con forma jurídica de entidad pública empresarial, adscrita al Ministerio de Economía y Competitividad a través de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa.

Se financia en los mercados nacionales e internacionales.

Innocámaras

El Consejo General de cámaras de comercio de España, es consciente, por una parte de la relevancia que tiene la innovación en el fortalecimiento de la posición competitiva de las empresas y, por otra, del potencial de la red de Cámaras de Comercio desplegadas por todo el territorio español para activar y dinamizar el tejido empresarial. Para ello, ha diseñado el Programa InnoCámaras con el fin de favorecer la adopción de la cultura de la innovación entre las pequeñas y medianas empresas.

Dicho Programa Operativo está cofinanciado por FEDER y tiene un carácter plurirregional, de tal modo que la ejecución del Programa InnoCámaras implica a todas las regiones del territorio nacional, cuyas Cámaras de Comercio estén interesadas en participar en la iniciativa

Capital de riesgo

Las entidades de capital-riesgo son entidades financieras cuyo objeto principal consiste en la toma de participaciones temporales en el capital de empresas no financieras y de naturaleza no inmobiliaria que, en el momento de la toma de participación, no coticen en el primer mercado de Bolsas de valores o en cualquier otro mercado regulado.

Bussines angels

Es algo que no está muy arraigado en nuestro país, pero es otra forma de financiación por lo tanto, os informo en qué consiste.

En la actualidad el término business angels se asocia a aquellas personas que se juegan su dinero financiando proyectos empresariales en sus fases iniciales, a cambio de una participación accionarial.

Emprendetur

Para alcanzar los objetivos del Plan Nacional e Integral de Turismo, la Secretaria de Estado de Turismo impulsa el programa EMPRENDETUR: Jóvenes Emprendedores.

A continuación os presento los temas en los que debe estar relacionado el proyecto o idea a de negocio innovador.

  • Energía y Sostenibilidad
  • TIC
  • Materiales y Construcción
  • Humanidades, sociedad y ciencias jurídicas
  • Transporte y Servicios Asociados
  • Gestión Empresarial
  • Accesibilidad

Contratos de apoyo a emprendedores

Esta ayuda fomenta el empleo estable y potencia la iniciativa empresarial de empresas pequeñas que tengan menos de 50 empleados, mediante contratos indefinidos, jornadas completas o parciales, gracias a bonificaciones, incentivos fiscales.

Tarifa plana 100 euros para la contratación indefinida


Volver a la Portada de Logo Paperblog