Revista Salud y Bienestar

Ayudas del SEPE: Dos nuevas opciones de 600 euros

Por Pedirayudas @Pedirayudas

En un intento por aliviar la presión económica en el tercer mes del año, especialmente después de la subida en la factura de la luz en marzo, el SEPE ofrece un subsidio de 600 euros para los trabajadores del sector artístico. Este sector ha sido duramente castigado por la pandemia, con contratos poco estables y una alta tasa de desempleo.

Se estima que hasta 70.000 personas podrán acceder a esta ayuda durante cuatro meses, proporcionando así una protección especial. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha declarado que "se aprueba una protección social que muy pocos países tienen y es una de las medidas que más han luchado los trabajadores de la cultura".

Cómo solicitar la ayuda

Para aquellos que deseen solicitarla, existen dos vías: de manera presencial acudiendo a una de las oficinas del SEPE o bien a través de Internet en la sede electrónica. Una vez se acceda al portal, se deberá pinchar en el apartado de presolicitudes online y rellenar el formulario marcando la casilla de subtrámite solicitud de prestación contributiva y alta o reanudación según corresponda.

Es importante solicitarla en los 15 días posteriores a la situación de desempleo, ya que, de hacerlo posteriormente, se perderán los días de prestación que hayan transcurrido desde la solicitud y el inicio legal a recibirla.

Requisitos para la solicitud

Para obtener la ayuda, que se estructurará en pagos mensuales de 480 euros durante 120 días. (A excepción de aquellos beneficiarios que superen el promedio diario de cotización fijado en 60 euros, que recibirán la cuantía total de 600 euros), se establecen unos requisitos para poder solicitar este paro para artistas.

Se exige haber cotizado al menos 60 días en los últimos 18 meses en sectores artísticos tales como audiovisuales o musicales. Si no se cumple con esta condición, se deberá acreditar una cotización de 180 días en los últimos seis años antes de la situación de desempleo. Además, no se puede estar recibiendo otra prestación contributiva por desempleo o derivada de cotizaciones previas al régimen general. Cabe destacar que estas cuantías no se verán afectadas si se tienen hijos a cargo.

Te interesa

Microcréditos para formación y empleabilidad

El Gobierno ha lanzado una nueva medida de ayuda económica de 600 euros, esta vez dirigida tanto a desempleados como a trabajadores. El objetivo es ofrecer un incentivo económico a cambio de realizar un curso de formación para obtener certificaciones digitales.

A través de la Fundación Estatal para la Formación y el Empleo (Fundae), el SEPE ha lanzado una convocatoria de microcréditos con el objetivo de mejorar la empleabilidad y ofrecer una oportunidad para adquirir nuevas competencias en un mercado cada vez más tecnológico.

Cómo solicitar la ayuda y realizar el curso

La solicitud puede realizarse hasta el 30 de septiembre de 2024 y se puede elegir entre los 76 cursos ofertados. Los cursos son homologados y la oferta es variada, incluyendo opciones como Administrador de Microsoft Teams, Ingeniero de sistemas de comunicaciones de colaboración, Analista de operaciones de seguridad de Microsoft o Professional Cloud Database Engineer de Google.

Requisitos para la obtención de la ayuda

El solicitante recibirá la ayuda tras matricularse en el curso y haber recibido la certificación del mismo. Por lo tanto, es imprescindible la presentación de dicho certificado para presentar la solicitud y que esta sea resuelta favorablemente para obtener el dinero.

¡Síguenos en redes!


Volver a la Portada de Logo Paperblog