Revista Salud y Bienestar

Ayudas económicas 2024: Alternativas a la ayuda de 200 euros

Por Pedirayudas @Pedirayudas

Este año, la esperada ayuda de 200 euros no se ha renovado. Sin embargo, existen otras opciones de asistencia financiera a las que puedes acogerte.

Impacto de la inflación y la guerra

Los efectos de la inflación y la guerra en Europa han impactado fuertemente la economía de muchas familias. En respuesta a esto, el Gobierno lanzó una ayuda especial de 200 euros en 2022 y 2023. Para 2024, se esperaba una renovación de esta ayuda, pero no ha llegado.

En lugar del cheque de 200 euros, el Gobierno ha impulsado la creación de tarjetas monedero. Estas tarjetas permiten a las personas más necesitadas adquirir alimentos en el supermercado.

Alternativas a la ayuda de 200 euros en 2024

Aunque la ayuda de 200 euros no está activa este año, existen otras alternativas que también apuntan a los mismos grupos que esta ayuda.

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una de las ayudas estrella que sigue vigente este año. Para 2024, la mayoría de la población puede recibir una cuantía de 604,21 euros.

Requisitos para el IMV

Para solicitar el IMV, se deben demostrar unos ingresos económicos concretos. En general, se debe cumplir que el promedio mensual de ingresos y rentas anuales del ejercicio anterior sea inferior al menos en 10 euros a la cuantía mensual garantizada por el IMV.

Te interesa

Si se concede el IMV, el Gobierno también contempla un pequeño suplemento que depende del número de hijos que se tenga a cargo.

Cómo solicitar la ayuda de hijos a cargo

Si no tienes reconocido el IMV, puedes solicitar esta ayuda de manera independiente siempre que cumplas con unos requisitos.

Bonos sociales

Además de estas ayudas económicas directas, también puedes solicitar el bono social eléctrico. Este bono puede proporcionarte un importante descuento en tu factura eléctrica mensual.

Requisitos para el Bono Social

Para poder acogerse a estas prestaciones, es necesario cumplir ciertos requisitos. Uno de estos requisitos es tener una renta ≤ 1,5 x IPREM de 14 pagas o ser familia numerosa para ser categorizado como consumidor vulnerable. Sin embargo, si los ingresos son mucho menos cuantiosos, se considerará al individuo como consumidor vulnerable severo.

Si ya se tiene reconocido el IMV, se podrá tener acceso instantáneo a estas prestaciones sin tener en cuenta estos ingresos, ya que han sido considerados para conceder el IMV.

Cómo solicitar el Bono Social

Para acceder a estas prestaciones sociales, simplemente tendrás que tener un contrato con alguna de las comercializadoras que están adscritas, las cuales se pueden encontrar en la web habilitada por el Gobierno. Es importante contactar con ellas y remitir toda la información necesaria. También es vital hacerlo antes del invierno para que se sume el complemento de bono térmico.

Síguenos en redes


Volver a la Portada de Logo Paperblog