Revista Salud y Bienestar

Bailar con un hula-hoop para modelar cintura, abdominales y afinar la figura

Por Anahigemma @anahigemma

hula hoop2 Bailar con un hula hoop para modelar cintura, abdominales y afinar la figura¿Recordáis mi post sobre el hula-hoop para conseguir “una cintura de avispa y rebajar barriguita“? Hace más de un año que lo escribí pero todavía estoy recibiendo comentarios  y preguntas sobre el tema.

El hula-hoop consiste en un a un aro, habitualmente de plástico, que se hace girar en la cintura mediante movimientos circulares del tronco.

Bailar con un hula-hoop parece sencillo, pero no lo es tanto. Se necesita destreza y  concentración. Para su ejecución están implicadas partes del cuerpo aunque sobre todo la cintura, abdominales, glúteos y parte superior de las piernas.

Os aseguro que además de ser un buen entrenamiento es una buena manera de hacer ejercicio. (Atención embarazadas y recién estrenadas mamás: Un hula-hoop es ideal para recuperar la cintura después del parto).

Algunos de vosotros me habéis comentado vuestros problemas para mantener el aro girando alrededor del tronco. La única manera de mejorar la técnica consiste en entrenar y tener paciencia. La perseverancia os ayudará a llegar a ser expertos en bailar con el aro.

Para ello, se necesita destreza y  concentración. En la ejecución del movimiento están implicadas diversas partes del cuerpo, aunque sobre todo la cintura, abdominales, glúteos y parte superior de las piernas son las que más trabajan. Sea como sea, lo importante es empezar a practicar diariamente para  ir adquiriendo más desenvoltura  día tras día.

Los beneficios de entrenar con un hula-hoop son muchos (quizá esto os anima a comenzar a mover “un aro”):

Ayuda a eliminar “la barriguita” y a marcar la cintura

Evita la acumulación de grasa y retención de líquido la zona abdominal

Aumenta la resistencia cardiovascular.

Tonifica los músculos abdominales y de la cintura.

Flexibiliza y fortalece los músculos de la espalda.

Es beneficioso para la estructura ósea

Aumenta la resistencia cardiovascular.

Estimula la concentración y la psicomotricidad.

Ejercita el control y la coordinación corporal.

Mejora la postura.

Para dar más intensidad al ejercicio se puede utilizar un hula-hoop más grande y pesado para así conseguir un trabajo más intenso y eficaz.

Bailando diez minutos con un hula-hoop se puede llegar a  consumir 180 calorías, las mismas que se consumen aproximadamente en media hora de bicicleta (sin resistencia, claro).

hula hoop 3 Bailar con un hula hoop para modelar cintura, abdominales y afinar la figura
¿Os animáis a bailar con un hula-hoop? ¿O acaso ya forma parte de vuestras rutinas de entrenamiento físico? Estaré encantada de leer vuestros comentarios!!!

Besos desde mi blog!!!

También podéis seguirme a través de Facebook

 


Volver a la Portada de Logo Paperblog