

El pabellón estaba destinado a convertirse en un elemento activo en la vida cotidiana de la escuela. Con la adaptación natural al flujo original de personas que cruzan el patio, se invita a la gente a interactuar con la estructura, a sentarse al sol, a cobijarse bajo el árbol o a cruzar el patio por la pasarela.
Los palets los obtuvieron del puerto, cercano a la escuela, y fueron devueltos, de nuevo, una vez concluyó la semana. Se trata de un magnífico ejemplo de construcción temporal a muy bajo coste económico y con un alto nivel de creatividad.





o: Puente camuflado en el paisaje o Sillón hecho con palets o Viviendas autoconstruidas con palets