Revista Salud y Bienestar

Bebe más agua al día…comiendo

Por Sportfactor @sportfactor

Continuamente estamos haciendo referencia a las virtudes de hidratarnos continuamente y más aun si cabe en la época estival.

Los deportistas además de la estación del año debemos de tener en cuenta la hidratación pre, post y durante la realización del ejercicio físico. Ya que es en esos momentos cuando nuestro cuerpo sufre una mayor demanda de líquido.

Bebe más agua al día…comiendo

Curiosidades sobre el agua:

  • El 60% de nuestro cuerpo es agua.
  • En un bebé el 80% de su peso es agua y en las personas mayores el porcentaje desciende hasta el 50%.
  • El agua forma el 85% de la sangre, el 90% del cerebro, el 13% de la piel y casi el 70% de los músculos.
  • Al transpirar se gastan 300 mililitros de agua al día, de 1 a 1,8 litros se expulsan por la orina y más de 400 mililitros en el proceso de respirar.
  • Los expertos aseguran que es necesario beber entre dos y tres litros de agua diarios. El  50 % del agua procede de los alimentos el litro y medio restante se debe obtener bebiendo.

Hoy queremos centrarnos en los alimentos que son ricos en agua y que nos ayudan a hidratar nuestro cuerpo de una forma sencilla y saludable.

Pero recordad que estos alimentos no sustituyen el agua, solo nos ayudan a conseguir más hidratación.

AL RICO PLATO DE AGUA…

Yogur

El yogur tiene una cantidad ingente de beneficios para la salud, especialmente para las mujeres, pero también tiene un alto contenido de agua. Asegúrate de encontrar una opción totalmente natural y orgánica, muchos de los llamados  ”light” contienen una cantidad alta de azucares provenientes de la fructosa de la fruta que se utiliza.

Entre las muchas propiedades de los yogures naturales podemos encontrar las siguientes :

  • Regeneran y fortalecen de manera muy eficaz la flora intestinal
  • Ayudan en la digestión y asimilación de los alimentos
  • Fortalecen el sistema digestivo en prevención de infecciones bacterianas y virales.
  • Apoyan el sistema inmunológico, siendo quizá ésta su mayor aportación a la salud.
  • Ayudan contra infecciones ya presentes
  • Combaten la anemia y los problemas hepáticos y renales

 Pepinos

Los pepinos son en su composición un 95% agua y además proporcionan una buena cantidad de fibra a nuestro cuerpo. El pepino es una verdura muy veraniega, y forma parte de muchos de los platos que consumimos en esta época : gazpacho, ensaladas, crema de pepino, sopa fría de pepino…incluso lo podemos comer sin más con un poco de aceite de oliva y sal.

Os dejamos una deliciosa receta de sopa fría de pepino, ideal para esta época:

INGREDIENTES

  • 3 Pepinos medianos
  • 12 Tomates Cherry
  • 1 Cebolla
  • 1 Diente de ajo
  • 1/3 Vaso de aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta

PREPARACIÓN

Corta alguna rodaja de pepino para decorar, pela el resto y trocéalos; lava y pica la cebolla y el diente de ajo; lava los tomates y córtalos por la mitad. Tritura los pepinos con el aceite y un poco de sal y pimienta; introdúcelo en la nevera hasta el momento de servir. Sirve la sopa acompañada de las rodajas de pepino reservadas, la cebolla, el ajo y los tomates.

Bebe más agua al día…comiendo

Lechuga

Para ser más específicos, estamos hablando de la lechuga.

¿Quién dijo que la lechuga no tenía ningún valor nutricional? Los vegetales de hojas verdes están llenos de agua – hasta un 90% – y el contenido calórico es prácticamente inexistente. Una maravilla si lo que queremos es comer, saciarnos y no excedernos con las calorías.

  • Contiene una gran cantidad de hierro, combatiendo y previniendo la fatiga, el cansancio y la anemia.
  • Se recomienda consumirla también cuando se sufre de estados gripales o resfríos, ya que fortalece las vías respiratorias.
  • Tiene la cualidad de poseer efectos sedantes y tranquilizantes, por lo tanto calma los nervios, alivia las palpitaciones y controla los problemas de insomnio.
  • Por su poder analgésico tiene un efecto calmante en dolores musculares, torceduras o golpes.
  • Debido a que es fuente de antioxidantes retrasa el envejecimiento celular, disminuye los niveles de colesterol, y activa la circulación previniendo la arterosclerosis.
  • Es ideal para las personas diabéticas ya que regula los niveles de azúcar en sangre.
  • Además de tener propiedades digestivas, combate problemas de flatulencias, ya que actúa como un agente desinflamante muy efectivo en casos de inflamación abdominal.
  • Actúa como estimulante de la diuresis, es importante consumirla en casos de retención de líquidos, infecciones urinarias, edemas y cálculos renales

Fresas

Esta fruta deliciosa y dulce (casi es un postre en si misma) es muy rica en vitamina C, pero además contiene una cantidad abundante de agua, casi el 91%. Junto a la piña, el pomelo y el kiwi, son las frutas ideales si queremos mantener la línea en verano.

También debes de tener en cuenta que contienen ácido fólico, esencial para el crecimiento celular . Que más le puedes pedir a uno de las frutas más deliciosas.

Bebe más agua al día…comiendo

Sandía

Después de entrenar un buen par de rodajas de sandia, nos aportarán una cantidad considerable de agua, ya que el 93 % de esta fruta lo es.

Por otro lado,  contiene un poderoso antioxidante llamado licopeno, que protege contra las enfermedades cardíacas y el cáncer. Y no olvidemos, su contenido en vitamina C

Su valor calórico es muy bajo, apenas 20 calorías por 100 gramos. Los niveles de vitaminas y sales minerales son poco relevantes, siendo el potasio y el magnesio los que más destacan, si bien en cantidades inferiores comparados con otras frutas.

  • El color rosado de su pulpa se debe a la presencia del pigmento licopeno, sustancia con capacidad antioxidante.
  • El potasio es un mineral necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular normal, interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula.
  • La sandia calma la sed.
  • Posee propiedades depurativas.
  • Es recomendable en problemas renales o de las vías urinarias.
  • Muy indicada en dietas de adelgazamiento.
  • Su consumo produce sensación de saciedad.
  • Su contenido en fibra ayuda a limpiar los intestinos.
  • Favorece la eliminación de residuos tóxicos.
  • Ayuda a mantener la presión arterial.

¿Se te ocurre mejor forma de consumir más agua a lo largo del día?

Move Your World

Este artículo tiene algunos derechos reservados

Para reproducir el artículo, debes citar el autor y la fuente con un enlace HTML hacia http://www.sportfactor.es


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog