Revista Libros

Becquer eterno.- Carmen Ferreiro-Esteban

Publicado el 12 julio 2012 por Blair @mislecturacabe
Buenos días!!
Tras muchas reseñas, me toca a mí comentaros lo que me ha parecido la novela de Carmen Ferreiro, "Becquer eterno". Ante todo darle las gracias a la autora y a Laky (organizadora de la lectura conjunta) por haberme facilitado el ejemplar para poder participar en la lectura. Y ahora sin más dilación paso a comentaros lo que me ha parecido la novela.

Antes de comenzar con la reseña quiero comentaros que cuando a lo largo de la misma ponga xxxx, me estoy refiriendo a vampiros. (Para poder ver lo que pone marcar el cursor, pero os advierto de que se trata de un spoiler y aquellos que no hayan leído la novela no deberían leerlo).

Becquer eterno.- Carmen Ferreiro-Esteban
DATOS TÉCNICOS

Autora.- Carmen Ferreiro-EstebanEditorial.- CultivalibrosPáginas.- 214ISBN.-978-84-15534-56-3SINOPSIS

Les presento a Becquer.Es guapo, culto,y va a conseguirme el contrato que siempre he soñado.Sí ya sé que es inmortal y xxxxx.Pero eso ¿qué importa?Mi relación con él es estrictamente de negocios.O eso pensaba.Hasta que Bécquer fue amenazado de muerte,y descubrí que no podía dejarlo:porque puso en peligro su vida para proteger a mi hijo,porque soy la única persona que lo puede salvar ahora,porque quizás le amo.Bienvenidos al mundo de Becquer.Entren, por favor. Les está esperando.

AUTORA

Becquer eterno.- Carmen Ferreiro-Esteban

Carmen Ferreiro-Esteban, gallega de nacimiento, estudió Biología en Santiago de Compostela y Madrid. Después de completar su doctorado, trabajó como investigadora en España y los Estados Unidos, antes de establecerse en Pensilvania como escritora y traductora independiente.
Ha publicado cuatro libros de consulta con Chelsea House y una fantasía realista, Two Moon Princess con Tanglewood Press (2007).
OPINIÓN PERSONAL

Cuando Laky nos propuso adentrarnos en la lectura de esta novela, no dude ni un minuto, a pesar de la cantidad de lecturas conjuntas en las que me estoy apuntando, o más bien en las que me apunté en los dos meses pasados, en decidirme por leer una novela en la que el protagonista era Becquer. 
Becquer es uno de mis autores preferidos de poesía, y sus leyendas me han acompañado desde pequeña. Me parecían estupendas de aquella y me siguen encantando ahora, unos años después. Este fue el principal motivo por el cual me quise adentrar en la lectura de una novela, que pensé en su momento que me trasladaría a la vida de este ilustre escritor.
Pero nada más lejos de la realidad. Cuando comencé a leer el libro, a principios de esta semana, me llevé un pequeño chasco, y que no lo fue tanto porque ya había leído unas cuantas reseñas de la lectura conjunta en la que sus autoras nos desvelaban la naturaleza de Becquer. La verdad es que en la propia sinopsis nos dan a conocer de modo secundario la naturaleza de Becquer, justamente en la parte en la que he dejado unas xxx puesto que no quiero que aquellos que aun no se hayan enterado de quién es Becquer no se enteren por mi, ya que es la base de la novela, y puedo afirmar que a pesar de tratarse de un modo de acercarse a autores clásicos original, a mi esa originalidad no me ha gustado. No me ha gustado que mi Becquer fuese xxxx, que queréis que os diga.

Becquer eterno es pues una novela que podemos clasificar en la modalidad de romántica paranormal o fantástica. Tengo que comentar desde ya, que aunque no soy una lectora asidua a las novelas fantásticas, muchas de las que he leído hasta ahora me han entusiasmado, y he disfrutado mucho con ellas. Esto lo digo porque algunos pensaran que si no se trata de mi género favorito, o un género en el que al menos me adentro de forma asidua, mi opinión puede no ser del todo objetiva. Pero nada más lejos de la realidad ya que si me encuentro una novela que sea de este género buena, sé apreciarlo.
No estoy queriendo decir con ello que la novela sea mala, sino que la autora ha optado por ser original a través de la inclusión en el ámbito fantástico de autores de renombre que yo tenía en mente con otras personalidades y formas de ser, y este aspecto no me ha gustado mucho.
Sin embargo, sí es verdad que si dejamos de lado que Becquer es el famoso Becquer, y pensamos que es una persona más, el libro no esta del todo mal. Con una prosa sencilla, mucho diálogo y capítulos más bien cortos, la autora nos presenta una novela romántica paranormal que nos hará pasar un rato ameno. Es decir, la novela en sí es entretenida pero no me ha llegado a calar como para afirmar que es una novela que haya que leer sí o sí.
En conclusión una novela entretenida, sobre todo para estos meses de verano que por su extensión y estilo el lector que se adentre en su lectura leerá en un suspiro. Pero en todo caso tendréis que tener en cuenta el género ante el que os encontráis.
Muchos besos!!

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista