Revista Cocina

Beneficios de la postura del perro en yoga

Por Sun531 @trucosnaturales

una chica practicando la postura del perro de yoga

Hoy pensaba escribir sobre otra cosa, pero acabo de llegar de mi clase de yoga para embarazadas y me siento tan bien que he querido compartir los beneficios de una de mis posturas favoritas: la postura del perro boca abajo o Adho Mukha Svanasana.

Se parece a la postura que adopta un perro al estirarse desde las patas delanteras hasta la cola. También se la conoce con el nombre de postura de la montaña o Parvatasana en la secuencia del Saludo al Sol.

Beneficios de la postura

  • Refresca el cerebro, porque incrementa la llegada de oxígeno a éste.
  • Calma y alivia el estrés y la depresión leve.
  • Alivia el dolor de cabeza y el insomnio.
  • Le da energía al cuerpo al tonificar e irrigar los nervios de la columna, así como activa puntos importantes de acupuntura contenidos en los meridianos paralelos a la columna y que están unidos a las actividades de cada órgano principal.
  • Estira los hombros, manos, tendones, gemelos y empeines.
  • Fortalece los músculos y nervios de las piernas y los brazos.
  • Alivia el dolor de espalda y la fatiga.
  • Mejora la circulación de la parte posterior de las piernas, la hipertensión, el asma, la sinusitis, el pie plano y la ciática.
  • Alivia los síntomas de la menopausia y los dolores menstruales.
  • Ayuda a prevenir la osteoporosis porque crea masa ósea.
  • Mejora la digestión porque fortalece los músculos del abdomen.
  • Al aumentar el riego sanguíneo de la cabeza, se reducen las ojeras y se luce una piel más nutrida y radiante en pocos días de práctica.

Contraindicaciones

La postura del perro está contraindicada en estos casos:

Síndrome del túnel carpiano.

Diarrea.

Embarazo avanzado sin supervisión de un monitor de yoga.

Con procesos inflamatorios o muy degenerativos en las articulaciones de las manos, codos y hombros.

Si se padece de presión alta o dolor de cabeza, mejor apoyar la cabeza en una manta doblada varias veces o un ladrillo de los que se utilizan en yoga.

 ¿Cómo se realiza la postura del perro o de la montaña?

  1. Sobre una esterilla o colchoneta, nos apoyamos sobre las manos bien abiertas a la altura de los hombros y las rodillas a la altura de las caderas.
  2. Doblamos los dedos de los pies y nos apoyamos en ellos. Cogemos aire y elevamos las rodillas, apoyando todo el peso sobre pies y manos. Los talones se quedan un poco elevados.
  3. Levantamos caderas, con la intención de que los glúteos se eleven hacia el techo.
  4. Soltamos el aire a la vez que contraemos los muslos para estirar bien las piernas, manteniendo los talones elevados.
  5. Se estiran también bien los brazos desde las muñecas a los hombros.
  6. Dejamos caer la cabeza como si la barbilla quisiera tocar el pecho, pero sin forzar el cuello.
  7. Se van a hacer 2 líneas rectas: una de los tobillos a las caderas y otra de los glúteos a las manos, con los brazos paralelos a la columna, que también queda recta y estirada.

Es recomendable mantener la postura entre 1 y 3 minutos.

Mientras llegamos a la postura final, debemos concentrarnos en que los movimientos sean suaves, para luego una vez en posición, relajarnos y sentir el estiramiento, respirando con naturalidad y tranquilidad.

Para salir de la postura, bajamos lentamente una rodilla y luego la otra. Nos quedamos sentados sobre los talones unos segundos y ya podemos ponernos de pie con cuidado.

Valora este post

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista