Revista Videojuegos

Bienvenidos al Vórtice de la Locura(Y mas sitios)

Publicado el 15 abril 2013 por Agramar @Eldescansodeles
Bienvenidos al Vórtice de la Locura(Y mas sitios)Hace unas semanas conseguí hacerme,por fin y tras muchas búsquedas fallidas, con The Vortex of Madness and Other Planar Perils,de Chris Pramas(Un nombre que a la gente de Warhammer le puede sonar.Por un lado estuvo entre los creadores de Warhammer Fantasy RPG en su segunda edición y del juego de Pc Warhammer 40K Dark Milenium. Ademas de haber creado muchas cosas mas por ejemplo para WotC y un montón de juegos),el que creo yo que es el ultimo suplemento que salio para AD&D,en un momento en que TSR había desaparecido completamente y solo quedaba como dueña absoluta de D&D WotC.
De hecho,en el suplemento solo sale el sello de WotC y se dice explicitamente que es un suplemento basado en los trabajos del anterior equipo de creativos encabezado por Gary Gygax.
Es algo que siempre me llamo la atención desde que lo vi,de pasada hace unos años,ya que cuando WotC se quedo con TSR estuvieron un tiempo trabajando las dos compañías pero al desaparecer TSR WotC  paralizo todo lo que tenia que ver con AD&D y paso a otras cosas,dejando otras a medias o sin tocar.Es curioso que con este suplemento hicieran una excepción,posiblemente la única.
Bienvenidos al Vórtice de la Locura(Y mas sitios)El libro no llega a las 100 paginas(Solo 96),encuadernadas en tapas blandas flexibles a color.Salio a la venta,mas o menos, a principios del año 2000,por lo que puede que sea ,si no lo ultimo de lo ultimo que se sacara para AD&D.
Solo hubo una edición y solo salio en ingles.Yo solo tengo una copia digital del mismo,adquirida muy recientemente^_^.
El libro es la antítesis casi total a los suplementos de la época dorada de AD&D.Salvo por el tamaño de suplemento(Las medidas,quiero decir),poco mas.No hay apenas ilustraciones por ejemplo,salvo alguna suelta al principio del libro(Tamaño pequeño) y una especie de cenefa que se pone en la parte superior de las hojas que representa a uno aventureros siendo absorbidos por una especie de torbellino mágico,siendo en blanco y negro.A parte de eso y de planos y diagramas,no hay nada.
La estructura interna del suplemento también es muy diferente,siendo una versión muy simple de como los hacían en la década anterior.Tras el indicie,una introducción presentando el suplemento y dando algunas aclaraciones,seguido a esto 5 capítulos que son básicamente 5 ideas de aventuras extra-planares para aventureros de nivel muy alto.Y tras esos 5 capítulos .nada mas,se acaba el suplemento.Ni apéndices ni material extras ni tablas adicionales.Nada de nada.Todo muy simple y funcional,pero a la vez frío y carente de dinamismo.
Es un libro dirigido a los DMs básicamente que tenga PJs con muchos niveles y que sean tan brutos que matar dragones les sea poco mas que matar goblins,y que por lo tanto busquen un desafío de verdad.
Bienvenidos al Vórtice de la Locura(Y mas sitios)Como he dicho mas arriba,este suplemento presenta 5 localizaciones extra-planares muy concretas en planos muy concretos y algunos muy poco usuales :The Vortex of Madness en el Limbo,The Citadel of Gith Reborn en el Plano Astral,Leonis que es un semi plano parecido a Ravenloft,The Black Acropolis en el Tartarus y The City of Glass en el Plano Elemental del Agua.Y no son precisamente parques de atracciones ni mucho menos ya que solo los habitantes del lugar no son moco de pavo,desde los enigmáticos Githyanki a Titanes pasando por seres del plano elemental acuático o las creaciones de un mago medio loco con unos poderes cuasi-divinos.Poca cosa,no?
Cada capitulo es flexible y esta dividido en las partes que sean y como sean para adaptarse a cada entorno,siendo las únicas constantes la historia que envuelve a esa localización y los ganchos que llevaran a los PJs a meter las napias ahí(Salvo en la ultima). También suele aparecer mucho una que se llama "Major Inhabitants",que se repite en 3 de las 5 aventuras planteadas.
Cada una es una aventura completa y detallada al máximo para que un DM pueda darles a sus PJs de alto o muy alto nivel un desafío adecuado antes de dejarlos de lado y volver a empezar o soltarles la tarasca si encima son unos engreídos.
Es un libro genérico,por lo que se puede usar para cualquier entorno de campaña,pero esta especialmente indicado para Planescape,uno de los últimos entornos de campaña que salieron para AD&D(Un dia de estos debería hablar de el...)
Bienvenidos al Vórtice de la Locura(Y mas sitios)Como suplemento esta realmente bien y es una herramienta muy apropiada para un DM que se vea en la tesitura de tener un grupo de PJs tan bestia que Drizzt y sus colegas parezcan una panda de miserables desarrapados por comparación.Pocas veces se suele dar eso,pero se da de todas formas y para los PJs así hasta Reinos Olvidados se les quedan pequeño.Y cuando eso pasa,lo mejor es mandarlos a los Planos,donde se pueden acabar dando de tortas con cosas que no han visto en su vida y para las cuales pueden no estar preparados.Incluso el propio plano puede ser su enemigo al ser un entorno desconocido para ellos.
Para ello esta muy bien Planescape,pero si no se tiene la caja de este entorno de campaña o los libros(Como sean) que lo componen,yo creo que lo segundo mejor es este suplemento.Si también se pasan las cinco aventuras por el forro y con alegría,es que el DM esta haciendo algo muy mal con ellos o aquí hay gato encerrado...
Bienvenidos al Vórtice de la Locura(Y mas sitios)

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista