
Esta especie es endémica del sur peninsular, encontrándose en varias cavidades del Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Fue descubierto por el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) y descrito por el Dr. Pablo Barranco Vega, quien dedicó la especie a la pedanía de Villacarrillo: Mogón, pues se encuentra próxima a la cavidad donde se capturó por primera vez: la Cueva de la Morciguilla.
Desde aquí queremos seguir difundiendo la biología subterránea de nuestra provincia haciendo hincapié en la conservación de las cuevas, simas y minas, donde habitan animales tan maravillosos como este.