Revista Cocina

Bizcocho de peras

Por Rosi Rosi Díaz @mimundopinkcake
¡Hola!
Hoy traigo un bizcocho delicioso, húmedo, esponjoso, de esos bizcochos que donde van triunfan,  ja, ja, ja.. Es de peras en almíbar,es igual a este bizcocho, pero modifiqué un poco la receta.
Total que ha sido visto y no visto, porque se come con tanta facilidad, que no quedó ni un trocito para la merienda siguiente...
Bizcocho de peras
Ingredientes:
250 gr. de nata para montar (crema de leche)
180 gr. de azúcar
2 huevos
1 cucharita de esencia de vainilla
200 gr. de harina común
1 cucharita de levadura química (tipo Polvo Royal)
1 pizca de sal
1 lata de peras en almíbar
Azúcar glas para decorar.
Precalentar el horno a 200º.
Engrasar con mantequilla y enharinar un molde de 22cm. de diámetro. Reservar.
Escurrir y trocear las peras. Reservar.
Tamizar la harina con la levadura y la sal. Reservar.
Separar las claras de las yemas y batir las claras a nieve. Reservar.
En un bol batir la nata con el azúcar. Añadir las yemas de huevo, de a una, integrando bien en cada adición. Agregar la esencia de vainilla. Incorporar a la mezcla, las claras batidas a nieve, de manera envolvente, para que no se bajen. Colocar las peras troceadas en el bol de la harina y mezclar bien. Por último añadir la harina con las peras, mezclando suavemente cuidando que no queden grumos de harina.
Bizcocho de peras
Colocar la mezcla en el molde y cocinar en horno a 180º durante 40/45 minutos. Recuerden que cocino en un horno a gas, con calor sólo de abajo y en la rejilla central.
Retirar del horno, dejar 3 minutos en el molde y luego desmoldar sobre una rejilla para que se enfríe.
Espolvorear con azúcar glas.
Bizcocho de peras
Y disfrutar...
Bizcocho de peras
Se que suena exagerado, pero cualquier adjetivo se queda corto, ja, ja, ja.
Bizcocho de peras
¡Hasta la próxima!
¡Sean felices!
Rosi.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog