Bizcocho de queso y anís sin azúcar
Ingredientes:
- 6 huevos
- 405 gramos de harina de fuerza o repostería (Aquí podréis encontrar una breve información sobre la harina de fuerza)
- 77 gramos de edulcorante a base de sucralosa (Sucralin)
- 24 gramos de levadura en polvo
- La ralladura de un limón
- 5 gramos de bicarbonato
- 1 vaina de vainilla
- 1 chupito de anís
- 350 gramos de queso bajo en grasas desnatado para untar
- 100 ml de leche desnatada
Preparación:
- Precalentamos el horno a 180ºC.
- En un cuenco mezclamos el queso con la leche, así luego nos será más fácil incorporarlo a la mezcla del bizcocho.
- En un bol bastante grande batimos con unas varillas los huevos, el edulcorante, las semillas de la vaina de vainilla y la ralladura de un limón. Batiremos hasta espumar bien la mezcla.
- Añadimos ahora la mezcla del queso y la leche y batimos hasta que se integren bien.
- A continuación agregamos el chupito de anís y volvemos a mezclar.
- En otro bol aparte, iremos mezclando la harina, la levadura y el bicarbonato. Una vez bien mezclado lo iremos tamizando poco a poco en la mezcla líquida que habíamos preparado anteriormente, hasta obtener una más bastante espesa y homogénea.
- Cubrimos un molde con papel vegetal y en el iremos volcando la masa de nuestro bizcocho.
- Introducimos el molde con la mezcla al horno que teníamos precalentado a 180ºC y lo horneamos durante unos 40 minutos, calor arriba y abajo, el tiempo ya dependerá un poco de cada horno.
- Vigilaremos a mitad de cocción que nuestro bizcocho no tome demasiado color por su parte superior, si fuese así, terminaremos la cocción del bizcocho tapándolo con una hoja de papel de aluminio.
- Pasados los 40 minutos, comprobaremos la cocción de nuestro bizcocho, para ello introduciremos la punta de una varilla metálica o un cuchillo, si estos salen limpios el bizcocho estará cocido, si no es así dejaremos unos minutos más para que se termine de cocer.
- Retiramos del horno y dejamos enfriar completamente.
- Listo para comer.
Buen provecho!!!
![Bizcocho de queso y anís sin azúcar Bizcocho de queso y anís sin azúcar](http://m1.paperblog.com/i/255/2555011/bizcocho-queso-anis-azucar-L-s8VIPb.jpeg)
![Bizcocho de queso y anís sin azúcar Bizcocho de queso y anís sin azúcar](http://m1.paperblog.com/i/255/2555011/bizcocho-queso-anis-azucar-L-15k9ca.jpeg)
![Bizcocho de queso y anís sin azúcar Bizcocho de queso y anís sin azúcar](http://m1.paperblog.com/i/255/2555011/bizcocho-queso-anis-azucar-L-e6Qioo.jpeg)
![Bizcocho de queso y anís sin azúcar Bizcocho de queso y anís sin azúcar](http://m1.paperblog.com/i/255/2555011/bizcocho-queso-anis-azucar-L-6F8B2q.jpeg)
Racionamiento del plato:
- 6 huevos: 3 raciones de alimento proteico
- 405 gramos de harina de fuerza o repostería: 27 raciones de hidratos de carbono, 5 raciones de alimento proteico. 1ración de grasas
- 77 gramos de edulcorante a base de sucralosa (Sucralin)
- 24 gramos de levadura en polvo
- La ralladura de un limón
- 5 gramos de bicarbonato
- 1 vaina de vainilla
- 1 chupito de anís
- 350 gramos de queso bajo en grasas desnatado para untar:3,5 raciones de alimento proteico, 3 raciones de grasas, 2,5 raciones de hidratos de carbono.
- 100 ml de leche desnatada: 0,5 raciones de hidratos de carbono.
----------------------------------------------------------------
- Total raciones de hidratos de carbono: 30 raciones.
- Total raciones alimento proteico: 11,5 raciones.
- Total raciones de grasas: 4 raciones
Si dividimos el bizcocho en 20 partes iguales cada porción tendrá:
- 1,5 raciones de hidratos de carbono.
- 0,5 raciones de alimento proteico.
- 0,2 raciones de grasas.