Hay dos tipos de personas en el mundo digital: las que bloquean anuncios y las que no lo han hecho pero lo harán.
La tendencias es clara, los anuncios digitales tradicionales no funcionan más.
A estas alturas ya conoces el perfil del usuario que suele bloquear anuncios pero ¿cuáles son las tendencias y estadísticas que respaldan esta acción?
La siguiente imagen creada por Invesp te ofrece una perspectiva cuantitativa que proporciona datos interesantes, por ejemplo:
- En el 2009 sólo 21 millones de usuarios estaban bloqueando anuncios, en el 2015 el número aumentó a 198 millones.
- El bloqueo de publicidad costó a los anunciantes $22 billones de dólares durante todo el 2015, se proyecta que para finales del 2016 las pérdidas asciendan a $41.4 billones de dólares.
- El top 3 de industrias en donde más se bloquean anuncios queda: videojuegos, networking social y tecnología/internet.
- 60% de los usuarios que bloquean anuncios estarían dispuestos a desactivar la herramienta de bloqueo para acceder al contenido.
- 34% de los usuarios que bloquean anuncios llevan realizando esta acción más de 5 años.
- La razón principal de los usuarios para usar un bloqueador de anuncios es que los consideran molestos.
- Francia es el país con mayor número de usuarios que bloquean anuncios, en ese país ya representan el 27% del total de usuarios únicos de internet.
![Bloqueo de anuncios en internet, estadísticas y tendencias Bloqueo de anuncios en internet, estadísticas y tendencias](http://m1.paperblog.com/i/357/3579606/bloqueo-anuncios-internet-estadisticas-tenden-L-FmkWx6.jpeg)