Revista Cocina

Bonito en Aceite, Ajo y Perejil

Por Elisa Gómez Fernández
Cuando llegan las Fiestas Navideñas nos preocupamos muchísimo por ofrecer menús más festivos, con una presentación más bonita y lucida en la mesa; queremos sorprender a nuestra familia, a nuestros invitados poniendo encanto y alegría. La tarea se complica cuando se trata de mesas numerosas y pretendemos complacer a todos, al menos a la mayoría.
Yo siempre opto por tener un fondo de recetas que me solucionen otros platos, y que me den un poco de respiro en los días previos, pues preparados con antelación, son para mí imprescindibles.
Hoy os he traído un bonito en aceite. Quizás no os parezca nada navideño, pero a mí me viene de lujo en estos momentos. Como aperitivo para acompañar unas tostaditas, para añadir en ensaladillas, en huevos rellenos... No podemos olvidarnos que entre las fiensta también comemos y es perfecto para diversas preparaciones. Si lo ponemos en bocatas con unas rodajas de tomate, o con mahonesa, podrá evitar que tengamos que entrar en la cocina a la hora de cenar. 
No sólo podemos preparar bonito pues cualquier pescado azúl queda igualmente exquisito. Es el caso de caballas en aceite , de sardinas en escabeche y aceite de oliva y no me olvido de las sardinas en aceite que me traje del blog "El Cuaderno de Recetas" que son para morirse de gusto. Los que conocéis a Nuria Eme sabéis que sus recetas son éxito asegurado. Si no habéis pasado por su blog, os aconsejo que no tardéis.
Cuando llegaron a mi casa los bonitos no dudé en cómo los iba a preparar. Pero antes de lanzarme a ello, eché un vistazo por mis blogs amigos buscando alguna nueva idea. Directa me fuí a visitar a mi amiga Marisa G. de "Thermofan". Allí encontré unas estupendas caballas en aceite cocinadas al vapor. Sin dudarlo, de esta forma han sido mis bonitos. Quedan espectaculares, pura delicia, pues conservan todo su sabor natural sin que se vaya nada en al agua de la cocción. 
He utilizado el varoma de la Thermomix como ella indica pero si no la tenéís, igualmente podréis hacerlos al vapor de forma tradicional. Si visitáis su blog, Marisa lo explica con todo detalle. 
A estos bonitos no podían faltarle un buen AOVE, ajo picado y de ninguna manera el perejil.Creo que no cabe decir nada más, sólo queda empezar a cocinar y prepararnos para degustar un pescado de sabor incomparable.

bonito_aeite
INGREDIENTES
  • 1 bonito de 1 k. y 1/2
  • AOVE
  • 1 cebolla
  • 1 hoja de laurel
  • 1 diente de ajo
  • sal en escamas
  • agua
  • 4 ramitas de perejil fresco ( sólo utilizamos las hojitas)
  • 4 dientes de ajo



bonito_aceite
PREPARACIÓN
Quita la cabeza y las vísceras al bonito. Abre por medio y quita la espina central quedando así los lomos separados y limpios.

Bonito en Aceite, Ajo y Perejil
Echa en el vaso 1 litro de agua, la cebolla pelada y cortada en dos mitades, el ajo pelado y el laurel. Pon los lomos del pescado boca abajo en el recipiente varoma, coloca el recipiente en su posición encima de la tapadera del vaso de la thermomix y tapa.

Bonito en Aceite, Ajo y Perejil

Programa 30 minutos, temperatura varoma, velocidad 1. terminado el tiempo comprueba que están cocidos y no sueltan sangre. Como los lomos del bonito son gruesos y grandes, yo les di la vuelta y progrmé 15 minutos más, con igual velocidad y temperatura. Siempre hay que tener en cuenta el grosor del pescado.

Bonito en Aceite, Ajo y Perejil
Esperamos a que se enfríe. Coloca el pescado en trozos en una fuente de cristal o cerámica. Cubre con el AOVE y añade ajos y perejil fresco muy picaditos. Tapa con papel film y guarda en la nevera. 
Bonito en Aceite, Ajo y Perejil

Listo para consumir a las 24 horas de su preparación. La sal suelo ponerla en escamas en el momento de servirlo, pero es al gusto. Si lo prefieres puedes poner la sal en el momento de cocerlo.

Bonito en Aceite, Ajo y Perejil
bonito_aceite

Bonito en Aceite, Ajo y Perejil


Volver a la Portada de Logo Paperblog