En esta estación que ya se marcha, los bosques son poco visitados; dicen que la brisa no circula y hace mucho calor…. Lo cual es cierto…si elegimos las horas centrales del día.
![Bosques de verano 160921-bosque-verano-1](https://m1.paperblog.com/i/406/4065478/bosques-verano-L-NB0WSl.jpeg)
![Bosques de verano 160921-bosque-verano-2](https://m1.paperblog.com/i/406/4065478/bosques-verano-L-U2hPOX.jpeg)
![Bosques de verano 160921-bosque-verano-4](https://m1.paperblog.com/i/406/4065478/bosques-verano-L-qWZXsT.jpeg)
“los brotes del pino tienen propiedades tónicas, excitantes, diuréticas, anticatarrales y sudoríficas. Se recomienda contra la hidropesía, retenciones de orina, sífilis, asmas, catarros, reumatismos, escorbuto,.. Se prepara una infusión hirviendo 15 grs en ½ litro de agua. Una tacita cada 3 horas si se busca alivio solamente; 4 vasitos cuando se trata de curar una enfermedad declarada”.
Y en verano, un paseo mañanero (y tempranero) por el pinar nos ayuda a abrir los pulmones y respirar mejor el resto del día.
Lar-ami
Archivado en: Actualidad, Mundo rural, Paisajes y lugares Tagged: actualidad, cultura, Historia, naturaleza, Sierra Norte
![Bosques de verano Bosques de verano](https://m1.paperblog.com/i/406/4065478/bosques-verano-L-rCPZB4.png)
![Bosques de verano Bosques de verano](https://m1.paperblog.com/i/406/4065478/bosques-verano-L-Bhwj4G.png)
![Bosques de verano Bosques de verano](https://m1.paperblog.com/i/406/4065478/bosques-verano-L-ECeSp3.png)
![](https://pixel.wp.com/b.gif?host=blog.laveredadepuebla.com&blog=7889847&post=17949&subd=laveredadepuebla&ref=&feed=1)