Revista España

Cabalgata de Reyes #Zaragoza

Publicado el 03 enero 2014 por Amarillomacrame

Cabalgata de Reyes #Zaragoza

El domingo 5 de enero nos espera la cabalgata que más ilusión despierta en los niños, La Cabalgata de Sus Majestades los Reyes Magos, que este año llegarán a la Plaza del Pilar a las 16:15 h, al escenario Fuente de Goya.

Cabalgata de Reyes #Zaragoza

Imagen de archivo de la cabalgata de Reyes de Zaragoza.HERALDO

Posteriormente, a las 18h dará salida la Cabalgata del Colegio Joaquín Costa, pasando por el Paseo María Agustín, la Puerta del Carmen, la Avenida César Augusto, el Coso, la Calle Alfonso y la Plaza del Pilar, donde harán la ofrenda en el Belén, y para finalizar se dirigirán a los niños desde el balcón del Ayuntamiento.
En la web del ayuntamiento de Zaragoza nos cuentan la historia de cada Rey:
Rey Melchor

Melchor El Rey Melchor, blanco y con barba rubia, viene desde Asia. Abriendo el grupo de personas que le acompaña se encuentra un músico que hace sonar sin cesar un gong gigante. Le acompañan también músicos con flautas, panderetas, bailarinas, comefuegos, tragasables... y, además, sus soldados con arcos y lanzas.
El Rey Melchor, que es astrónomo, desde su carroza mira al cielo y observa las estrellas para leer en ellas los sueños de los niños. La carroza también está ocupada por su paje principal y sus sirvientes que llevan los regalos. Junto a él avanza una lámpara maravillosa, que recoge los deseos para hacerlos realidad, un gran elefante sobre el que van dos príncipes con sus acompañantes y una torre con niños donde se guarda el oro que entregarán en el Portal del Belén de la Plaza del Pilar. Un grupo de soldados con arcos y lanzas arropan y protegen a Melchor, a su paje principal y a sus sirvientes.
Cabalgata de Reyes #Zaragoza
Gaspar El Rey Gaspar es moreno y procede de Europa. Su séquito evoca la Edad Media y la magia celta. Tres Gigantes Sabios, acompañados de una formación de músicos percusionistas, son los primeros en desfilar. A continuación, aparece una gran fiesta alrededor de un tonel gigante, bien pertrechado de viandas y vino, y a su alrededor se encuentran malabaristas, saltimbanquis, mesoneras y otros representantes del pueblo. Después se sitúa la carroza de los dos druidas, que tiene poder y control sobre el fuego y son capaces de hacer magia.
Los portadores de bengalas acompañan a un grifo gigante. El Rey Gaspar, que en su carroza va arropado por su paje principal y los sirvientes que portan los regalos, va leyendo libros de magia y realizando experimentos. Tras él camina la Guardia Real, donde un capitán manda a un grupo de soldados con espadas y escudos.
Cabalgata de Reyes #Zaragoza
Baltasar El Rey Baltasar es negro y representa a África. Cuatro músicos con tambores abren su cortejo. Un típico mercado africano con mercaderes, vendedores de alfombras, aguadores, mendigos... forman el séquito. La carroza del tesoro es la más espectacular y allí el brujo realiza encantamientos. Detrás avanza la Barca Sagrada, donde un Sumo Sacerdote y una sacerdotisa, con el Arca de la Sabiduría, van rodeados de los sirvientes egipcios con su capataz al frente. A continuación, un ídolo que representa a una diosa es conducido por un hechicero con máscara y, después aparece una escuela árabe, donde los niños aprenden los trucos de la magia que les enseña su maestro. La Guardia Real, presidida por su capitán y la portaesandarte, abre el paso a la carroza del Rey Baltasar, donde también van su paje principal y los sirvientes con la mirra que llevan de presente.
Ah! y para el que no vaya a la cabalgata, que tenga paciencia ya que se verán afectadas 15 lineas de autobús y el tranvía:
El paso del tranvía estará suprimido en el tramo del Coso durante el desarrollo de la Cabalgata, si bien, este servicio funcionará, entre las 17.00 y las 22.15 horas, con frecuencias de 8 minutos.
Además, entre las 17.30 y las 20.15 horas, aproximadamente, se desviarán las líneas 21, 22, 23, 25, 28, 29, 32, 33, 34, 35, 38, 39, 41, 51 y 52.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista