Habita los montes y matorrales chaqueños, también bosques de espinillos. En la provincia se lo encuentra en el extremo sudoeste.
Se lo puede observar en el suelo caminando solo o en pequeños grupos familiares revolviendo la hojarasca o los excrementos de animales en busca de invertebrados e insectos, por lo general prefiere los de gran tamaño.
Construye un nido alargado con palitos o pequeñas ramas secas, adicionándoles cueros secos de víboras, plumas de aves e incluso estiércol seco.
Emite un sonido estridente, muy a menudo a dúo con su pareja.
Es la mayor especie de la familia, llega a medir 26 cm.
![Cacholote castaño (Pseudoseisura lophotes) Cacholote castaño (Pseudoseisura lophotes)](http://m1.paperblog.com/i/343/3439289/cacholote-castano-pseudoseisura-lophotes-L-v9y_XR.jpeg)
![Cacholote castaño (Pseudoseisura lophotes) Cacholote castaño (Pseudoseisura lophotes)](http://m1.paperblog.com/i/343/3439289/cacholote-castano-pseudoseisura-lophotes-L-W4FIDF.jpeg)
![Cacholote castaño (Pseudoseisura lophotes)](https://2.bp.blogspot.com/-95OXkT8vfig/Vf3lIEmcLYI/AAAAAAAAhU4/auX-AcNZtcw/s640/Pseudoseisura%2Blophotes.gif)