![Calamares con fabas de Lourenzá Calamares con fabas de Lourenzá](http://m1.paperblog.com/i/424/4242371/calamares-fabas-lourenza-L-OPaqcw.jpeg)
A la hora de preparar legumbres, los ingrediente que más me gusta para acompañarlas son los marinos, ya sean mariscos, cefalópodos o algún pescado con textura, en cuanto a las legumbres me da igual, lentejas, pochas, garbanzos, alubias o fabas, que fueron las elegidas en esta ocasión, porque son de mi cosecha, pero esta receta la hago muchas veces con alubias, incluso de las envasadas.
Este tipo de preparaciones me gustan todo el año, pero estos días de frío se agradecen particularmente... y por aquí la lluvia tardó, pero hoy cae a gusto y además hay rachas de viento, o sea, invierno puro y duro... nada nuevo!
![Calamares con fabas de Lourenzá Calamares con fabas de Lourenzá](http://m1.paperblog.com/i/424/4242371/calamares-fabas-lourenza-L-fcZtM1.jpeg)
Ingredientes:
200 g de fabas de Lourenzá
Sal
Laurel
1 y 1/2 cebolla
4 dientes de ajo
1 pimiento verde
1/2 pimiento rojo
2 tomates grandes maduros
700 g de calamares limpios
100 ml de vino blanco
3-4 cucharadas de aceite de oliva virgen
1 ramita de perjil
Elaboración:
![Calamares con fabas de Lourenzá Calamares con fabas de Lourenzá](http://m1.paperblog.com/i/424/4242371/calamares-fabas-lourenza-L-wLMsEE.jpeg)
Los calamares se lavan y se dejan escurrir muy bien. Se trocean y se colocan sobre papel de cocina para que se sequen lo máximo posible.
![Calamares con fabas de Lourenzá Calamares con fabas de Lourenzá](http://m1.paperblog.com/i/424/4242371/calamares-fabas-lourenza-L-Qimq3Y.jpeg)
Calentamos una sartén de fondo grueso sin nada de grasa, cuando esté bien caliente echamos los calamares, removemos y estos empezaran a soltar agua, esperamos a que se evapore totalmente y entonces incorporamos 1 diente de ajo picado y el vino. Dejamos reducir.
Vertemos los calamares con su jugo en la cazuela de las verduras, mezclamos y dejamos cocer 5 minutos removiendo de vez en cuando. añadimos las fabas escurridas. Dejamos cocinar todo junto 10 minutos, añadiendo poco a poco parte del caldo de las alubias, tiene que quedar un guiso caldosito. Transcurrido el tiempo apagamos el fuego y dejamos reposar unos minutos 3-4. Servimos calentito... y rico, rico!
![Calamares con fabas de Lourenzá Calamares con fabas de Lourenzá](http://m1.paperblog.com/i/424/4242371/calamares-fabas-lourenza-L-hflO7V.jpeg)
¡Buen finde!