Revista Salud y Bienestar

Cambios de los riñones por la vejez

Por Clínica Dam @ClinicaDam
Consulta de Urología

La dedicación de nuestros urólogos especialistas posibilita la realización de consultas médicas y pruebas en lapsos de tiempo reducidos, obteniendo a menudo resultados en menos de 3 días.
Precio de la consulta 50 €

CITA PREVIA

Un diagnóstico a tiempo puede salvar tu vida

Cambios de los riñones por la vejez

GENERALIDADES
Cambios de los riñones por la vejez sucede con los órganos, la función renal se puede reducir levemente con la edad. Los riñones filtran la sangre y ayudan a eliminar los desechos y el exceso de líquido del cuerpo. Estos órganos igualmente juegan un papel importante en el control del equilibrio químico del cuerpo.

Los riñones son parte del sistema urinario, el cual también abarca los uréteres y la vejiga.

El control vesical puede verse afectado por los cambios musculares y los cambios en el aparato reproductor.

CAMBIOS CON LA EDAD

A medida que los riñones envejecen, se pueden presentar muchos eventos:

  • Se reduce el número de “unidades filtradoras” (nefronas), las cuales filtran el material de desecho de la sangre.
  • La cantidad total de tejido renal también se reduce.
  • Los vasos sanguíneos que irrigan el riñón se pueden endurecer y los riñones filtran la sangre más lentamente.
Cambios en la vejiga:
  • La pared de la vejiga cambia con la edad.
  • El tejido elástico se vuelve duro y la vejiga se torna menos elástica.
  • Los músculos se debilitan y es posible que la vejiga no se pueda vaciar completamente con la micción.
En las mujeres, el debilitamiento de los músculos puede permitir que la vejiga o la vagina se caigan de su posición (prolapso), lo cual puede bloquear la uretra. En los hombres, la uretra puede resultar obstruida por el agrandamiento de la glándula prostática.

EFECTO DE LOS CAMBIOS

Bajo condiciones normales, la función renal permanece normal en una persona que está envejeciendo, aunque en algunas ocasiones, los riñones pueden trabajar más lentamente que en una persona más joven.

Sin embargo, una enfermedad, los medicamentos y otras condiciones pueden afectar la capacidad del riñón para funcionar apropiadamente. Los cambios en los riñones pueden afectar la capacidad de una persona de edad avanzada para concentrar orina y contener el agua. La deshidratación se presenta con más facilidad, debido a que las personas de edad frecuentemente experimentan menos sensaciones de sed.

La deshidratación también se puede agravar si una persona de edad avanzada reduce la ingesta de líquidos en un intento por disminuir los problemas de control vesical.

PROBLEMAS COMUNES

El envejecimiento aumenta el riesgo de trastornos urinarios como:

  • Insuficiencia renal aguda
  • Insuficiencia renal crónica
  • Cuestiones de control vesical (incontinencia urinaria o filtración o retención urinaria, lo cual significa que uno no es capaz de vaciar completamente la vejiga)
  • Infecciones de la vejiga
  • Otras infecciones urinarias
Las infecciones urinarias son comunes y en parte debido al vaciado incompleto. También está relacionado con cambios en el equilibrio químico en las vías urinarias.

Los cánceres del aparato urinario son más comunes en los ancianos, especialmente el cáncer de próstata (en los hombres) y el cáncer de vejiga.

Tanto en hombres como en mujeres, los cambios urinarios están estrechamente relacionados con cambios en el aparato reproductor. Por ejemplo, los hombres pueden experimentar problemas debido a un aumento de tamaño de la próstata (hipertrofia prostática benigna) y las mujeres pueden experimentar infecciones vaginales (vaginitis) e infecciones de la vejiga.

El riñón que va envejeciendo es más susceptible a eventos de fármacos adversos. Por ejemplo, los antinflamatorios no esteroides (AINES) y los medicamentos para el corazón, llamados inhibidores IECA, pueden causar insuficiencia renal aguda en algunos casos.

Ver el articulo completo

Volver a la Portada de Logo Paperblog