Revista Salud y Bienestar

Cambios en el subsidio para mayores de 52 años: compatibilidad con el IMV según el SEPE

Por Pedirayudas @Pedirayudas

En España, muchas personas se encuentran en una situación precaria y deben hacer uso de ciertas ayudas, como el ya conocido Ingreso Mínimo Vital (IMV). Sin embargo, siempre hay ciertas dudas cuando se cobran varias prestaciones, ya que su compatibilidad puede originar conflictos a la hora de percibirlas. Acarreando el retiro de dichas ayudas e incluso una multa por parte del organismo que las proporciona.

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha emitido información relevante sobre la posibilidad de compatibilizar el subsidio para mayores de 52 años con el Ingreso Mínimo Vital (IMV) de la Seguridad Social. En este artículo, intentaremos dar un poco de luz sobre esta cuestión.

¿Qué es el subsidio para mayores de 52 años?

El subsidio para mayores de 52 años es una prestación económica dirigida a personas en edad cercana a la jubilación. Que se encuentran en situación de desempleo y que tienen dificultades para reincorporarse al mercado laboral. Esta ayuda, gestionada por el SEPE, consiste en una cantidad mensual que equivale al 80% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). Lo que actualmente se traduce en 480 euros mensuales. Se prolonga hasta que el beneficiario alcanza la edad de jubilación o encuentra un empleo.

La compatibilidad con el Ingreso Mínimo Vital (IMV)

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación no contributiva establecida por la Seguridad Social para garantizar unos ingresos mínimos. A quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad económica. Esta ayuda complementaria busca asegurar que los solicitantes o unidades de convivencia alcancen un umbral mínimo de ingresos.

Requisitos para la compatibilidad

Si bien en principio es posible compatibilizar el subsidio para mayores de 52 años con el Ingreso Mínimo Vital, es importante tener en cuenta ciertos requisitos que pueden condicionar esta posibilidad.

El SEPE establece que para mantener el subsidio, los beneficiarios no deben tener ingresos que superen el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Con el SMI actual situado en 1.080 euros, el límite establecido sería de 810 euros mensuales. Para garantizar el cumplimiento de este requisito, los beneficiarios deben presentar una declaración anual de rentas.

Te interesa

Escenarios de compatibilidad

La Ley 19/2021 regula la compatibilidad del Ingreso Mínimo Vital con el subsidio para mayores de 52 años. Según esta normativa, existen dos escenarios posibles:

  • Cuando la cuantía total del subsidio es menor al IMV: en este caso, el beneficiario tiene derecho a percibir el IMV, pero la cantidad se ajusta. Se realiza un cálculo basado en la diferencia entre lo que le correspondería por el IMV y lo que ya está cobrando por el subsidio y otras pensiones. La diferencia resultante se otorga como IMV.
  • Cuando la cuantía total del subsidio es igual o superior al IMV: en esta situación, el beneficiario no tiene derecho a cobrar el IMV, ya que los ingresos recibidos por el subsidio y otras pensiones alcanzan o superan la cantidad estipulada como IMV.

El subsidio para mayores de 52 y la compatibilidad con el IMV

La compatibilidad entre el subsidio para mayores de 52 años y el Ingreso Mínimo Vital es posible en determinadas circunstancias, pero está sujeta a requisitos específicos establecidos por el SEPE y la Seguridad Social. Es fundamental que los beneficiarios estén al tanto de estas condiciones y realicen las gestiones necesarias para garantizar el acceso a las prestaciones que les correspondan.

En un contexto donde la protección social y la inclusión económica son fundamentales, la coordinación efectiva entre diferentes tipos de ayuda es esencial para garantizar el bienestar de aquellos en situación de vulnerabilidad. Organismos como el SEPE y la Seguridad Social juegan un papel crucial en este aspecto, trabajando incansablemente para facilitar el acceso a estas prestaciones y asegurarse de que lleguen a quienes más las necesitan. Su labor es vital para ayudar a las personas a superar los desafíos económicos y sociales que puedan enfrentar.

¡Síguenos en redes!


Volver a la Portada de Logo Paperblog