Revista Salud y Bienestar

Canadá advierte del riesgo de serias complicaciones por el anticonceptivo Essure

Por Miguel @MiguelJaraBlog

Hace ya más de dos años que publiqué por primera vez sobre los daños que está causando el método de control de natalidad Essure de Bayer. Desde entonces no han parado las advertencias y ahora leo que el Gobierno de Canadá está alertando a la población sobre el riesgo de serias complicaciones si se usa.

El Ministerio de Sanidad de Canadá ha publicado una nota informativa en la que desde su título dejan claro lo que puede ofrecer Essure:

Risk of Serious Complications”.

Es decir: Essure, riesgo de serias complicaciones. Essure es un método para el control de la natalidad permanente aprobado por la Agencia estadounidense de Medicamentos (FDA) en 2002. Está basado en la inserción de un dispositivo metálico intratubárico en la vagina de la mujer que provoca una inflamación en la trompa de Falopio que ocluye el paso de espermatozoides.Essure afectadas

Essure se vende como un método rápido y no quirúrgico para esterilizar a las mujeres.

Así lo reconoce la propia FDA que permitió que se pusiera en el mercado sin las suficientes pruebas de seguridad y ahora Canadá también lo considera peligroso. Y así lo advierte el citado Ministerio:

Las complicaciones reportadas por el uso de Essure: cambios en la menstruación, embarazos no deseados, dolor crónico, perforación o migración del dispositivo, alergia y sensibilidad o reacción de tipo inmune. Algunas complicaciones son consideradas como serias”.

En algunos pacientes, estas complicaciones conducen a una intervención quirúrgica para retirar los Essure (histerectomía). Desde la Sanidad canadiense indican que es preciso ayudar a los profesionales y a los pacientes para que tengan claro y entiendan cómo funciona Essure trabaja y los riesgos que conlleva.

Bayer, junto con las autoridades sanitarias de Canadá están desarrollando un protocolo de información para revisar y certificar el buen uso del dispositivo.

El productor de Essure debe actualizar la información e incluir una nuevas advertencias en la caja del producto que reflejen la información de seguridad que hasta ahora no habían indicado.

Y dice el Ministerio:

Las usuarias de Essure deberían ser conscientes del potencial de complicaciones del producto y buscar consejo médico”.

Essure reunión AEMPS

Angélica del Valle y Elena Fernádez, de la Asociación de Afectadas, en la sede de la Agencia de Medicamentos.

La actitud de las autoridades sanitarias canadienses contrastan con la actuación del Ministerio de Sanidad español que lleva una línea de negación absoluta del problema y poca colaboración con la Asociación Española de Afectadas por Essure.

Los departamentos de Sanidad de las comunidades autónomas también niegan todo y el laboratorio no quiere saber nada de sus víctimas, además de presentar una actitud distante y “chulesca” con las afectadas.

Algo que nos ha llamado la atención de lo que dice el Gobierno canadiense es:

La información procedente de estudios postcomercialización sugiere que algunos pacientes no son informados adecuadamente antes de la puesta de producto de las posibles complicaciones relacionadas con el método Essure”.

Esto en España no se ha hecho. Ha habido una leve modificación del protocolo de consentimiento informado por la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), tras reunirse sus dirigentes la asociación de afectadas pero poco más. Los médicos no saben qué hacer. No tienen ni idea al respecto y así nos lo siguen manifestando muchas afectadas.

En Canadá están realizando un estudio de revisión de la seguridad del producto relacionado con las complicaciones potenciales del mismo ya citadas. Están trabajando con Bayer para actualizar los datos del producto y desarrollar un buen protocolo de información al paciente. Además, continúan monitorizando la información de seguridad asociada al uso de Essure y tomarán las medidas apropiadas conforme a la nueva información de seguridad del mismo.

En España no vemos una cosa así. Ni siquiera predisposición, a pesar de los intentos de la Asociación que como explico, se ha reunido con los médicos ginecólogos (los hay que incluso desinforman sobre el producto), que ha intentado contactar con Bayer y ha recibido su ninguneo, e incluso ha acudido a la Junta de Accionistas de la compañía a explicar el problema con este método anticonceptivo y que también ha estado con los representantes de la Agencia Española de Medicamentos, quienes reconocen fallos en el sistema que han provocado daños por Essure pero no han vuelto a dar señales de vida.Essure

El derecho fundamental a la información en salud ha de estar garantizado por Bayer, la Agencia y el personal sanitario.

Esto no ha ocurrido y por ello las mujeres se han visto expuestas a algo que desconocían y por ello no es su responsabilidad el daño recibido.

En el Bufete Almodóvar & Jara comenzamos hace tiempo las acciones legales que parece que es la única vía para conseguir Justicia y que se reconozcan y compensen los daños causados.


Volver a la Portada de Logo Paperblog