Revista Salud y Bienestar

Cáncer de riñón

Por Clínica Dam @ClinicaDam

Consulta de Urología La dedicación de nuestros urólogos especialistas posibilita la realización de consultas médicas y pruebas en lapsos de tiempo reducidos, obteniendo a menudo resultados en menos de 3 días. Precio de la consulta 50 € CITA CONSULTA UROLOGIA » Urología » Cáncer de riñón Cáncer de riñón Cáncer de riñón, adenocarcinoma o carcinoma de células renales, hipernefroma o cáncer renal es un tipo de cáncer renal que comienza en el revestimiento de los pequeñísimos conductos (túbulos) en el riñón. Síntomas del cáncer de riñón Otros síntomas que pueden ocurrir con esta enfermedad: Causas del cáncer de riñón El carcinoma de células renales es el tipo más común de cáncer renal en los adultos y ocurre con mayor frecuencia en personas de 50 a 70 años de edad. No se conoce con exactitud su causa. Los siguientes factores pueden incrementar el riesgo de cáncer renal: Pruebas y exámenes del cáncer de riñón El médico llevará a cabo un examen físico, el cual puede revelar: Los exámenes abarcan: Se pueden realizar las siguientes pruebas para saber si el cáncer se ha diseminado: El tratamiento del cáncer de riñón Se recomienda la extirpación quirúrgica de todo el riñón o parte de él (nefrectomía). Esto puede incluir la extirpación de la vejiga, los tejidos circundantes o los ganglios linfáticos. La cura es improbable a menos que se extirpe todo el cáncer con cirugía. En algunos casos, los tratamientos hormonales pueden reducir el crecimiento del tumor. La quimioterapia generalmente no es efectiva para tratar el carcinoma de células renales. Sin embargo, el fármaco interleucina 2 (IL-2), el cual le ordena al sistema inmunitario destruir las células cancerosas, puede servir para un pequeño número de pacientes, pero es muy tóxico. Se han utilizado otros fármacos quimioterapéuticos, pero los pacientes por lo general no viven por mucho tiempo...

La entrada Cáncer de riñón se publicó primero en Clínica DAM.


Volver a la Portada de Logo Paperblog