Revista Salud y Bienestar

Caries en la infancia

Por Clínica Dam @ClinicaDam

Chequeos Médicos Los chequeos médicos y pruebas diagnósticas regulares pueden ayudar a detectar problemas antes de que comiencen. También pueden ayudar a encontrar problemas temprano, cuando las posibilidades de tratamiento y curación son mejores. CITA CHEQUEOS MEDICOS » Pediatría » Caries en la infancia Caries en la infancia Caries en la infancia, boca de biberón, caries por el biberón (tetero) o caries del biberón o de la lactancia es una afección dental en la cual se presenta caries considerable en los dientes de un niño, particularmente los incisivos superiores e inferiores. Su hijo necesita dientes sanos y fuertes, los cuales le ayudan a masticar el alimento, hablar y tener el espacio suficiente en la mandíbula para que los dientes adultos crezcan derechos. La caries dental puede suceder cuando los dientes de su hijo entran en contacto con demasiado azúcar. Este azúcar ayuda a que las bacterias se multipliquen y los ácidos que éstas producen hacen que los dientes se pudran. Muchos de los líquidos que su hijo bebe contienen azúcar, incluyendo la leche, la fórmula (leche maternizada) y los jugos de frutas. El hecho de consumir refrigerios azucarados también deposita más azúcar en los dientes del niño. También son importantes la frecuencia con la cual su hijo bebe líquidos que contengan azúcar y por cuánto tiempo el azúcar permanece en la boca. Cuando los niños duermen o caminan de un lado para otro con un biberón (tetero) o un vaso pitillo en su boca, el azúcar cubre los dientes por períodos de tiempo más largos, provocando que los dientes se pudran más rápidamente. La leche materna en sí misma es el alimento más saludable para los dientes de los bebés, a toda hora, ya que tiende a disminuir el crecimiento bacteriano y la producción de ácido. Sin embargo, cuando la...

La entrada Caries en la infancia se publicó primero en Clínica DAM.


Volver a la Portada de Logo Paperblog