Revista Cocina

Carne de cerdo con almejas a la portuguesa

Por Alejandra @Recetascontherm

Carne cerdo almejas portuguesa

Uno de los platos estrella de Portugal (aparte del bacalao, claro está) es este plato: carne de cerdo con almejas, o su equivalente en portugués ” carne de porco à Alentejana “.

Es muy sabroso y destaca por la  mezcla de sabores de la carne con las almejas, patatas fritas y por supuesto, que no puede faltar: el cilantro.

Aqui os dejo la receta:

  • 600 gr de carne de cerdo cortada en cubos
  • 6 dientes de ajo
  • 1 cuchara de sopa de masa de pimentón (ver receta abajo)
  • Sal
  • Pimienta
  • 250 ml de vino blanco
  • Cilantro
  • 2 hojas de laurel
  • 100 ml de aceite
  • 1 kg de patatas
  • 800 gr de almejas (de las congeladas, para evitarnos el tener que quitar la arena)
  • Aceite de girasol

Preparación:

De un día para el otro, preparamos la carne. La embardunamos bién de masa de pimentón, ajos espachurrados (con la piel), laurel, sal, pimienta y vino blanco.

Al dia siguiente, en una cazuela con aceite, echamos la carne (sin el marinado), y lo dejamos que se haga a fuego medio,  hasta que coja colorcito.

El marinado se reserva.

Cortamos las patatas en cubitos pequeños y las freímos en abundante y caliente aceite de girasol.

Las sacamos y echamos sobre papel absorbente.

Ahora añadimos el marinado a la carne, lo movemos y dejamos unos 2 minutos.

Añadimos las almejas y movemos, dejamos un par de minutos hasta que se abran las almejas.

Apagamos el fuego y retiramos.  Lo decoramos con cilantro picado.

En una bandeja, echamos la carne, con las almejas, la salsita y las patatas.  Lo mezclamos bién para que se unan los sabores.

A comer…..

Receta masa de pimentón:

  • 3 pimientos rojos (unos 80 gr después de limpios)
  • 2 dientes de ajo picaditos
  • Aceite
  • Sal

Lavar los pimientos, los secamos, cortamos por la mitad y retiramos las semillas y el rabito.

Cocemos los pimientos durante unos 50 minutos, hasta que la piel empiece con tendencia a separarse.

Los sacamos, secamos con un trapo y ponemos en una rejilla para que escurra el agua.

Ahi lo dejamos durante 24 horas, en las que cada cierto tiempo los presionamos con una toalla, para ayudar a sacar todo el agua, y le damos la vuelta.

El objetivo es que suelten la máxima cantidad de agua posible.

El siguiente paso, es cortar los pimientos en trozos pequeños, y los echamos en un triturador de alimentos (thermomix, batidor-triturador de sopa, etc), con un chorrito de aceite.

Ahora este paso es muy importante, hay que pesar la pasta, y por cada 80 gr de pasta de pimiento, echamos una cucharadita de postre (sin llenar) de sal.

Así que hacemos la formula:

Si por 80 gr ——– 1 cucharadita de sal

Por (lo que pese) ————  “X”

X= ((lo que pese la pasta) por  1 )) y dividido por 80.

Esta fórmula nos dará la cantidad de cucharaditas de sal que hay que echar.

Cuidado no pasarse con la sal.

Volvemos a echar en el procesador de alimentos y trituramos un par de segundos, para que se mezcle todo muy bién.

Lo echamos en frascos esterilizados y ponemos un hilito de aceite por encima.

Le damos la vuelta y ya los tenemos para guardar en el frigorifico.

Siempre que lo utilicemos, volvemos a echar un chorrito de aceite por encima y volvemos a dar la vuelta.

Otra opción más fácil, es que te pases a Portugal y lo compres en un supermercado. Lo encuentras en todos ellos.

Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Tumblr
Blogger Post
Email
PrintFriendly
Meneame
Compartir


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas