Revista Política

Censurando Internet y la democracia

Publicado el 01 febrero 2012 por Corsojc @corsojc
Censurando Internet y la democracia
Hace un par de semanas subí un videocortado de la serie Boston Legal a la plataforma de vídeos de YouTube. En elcorte, el protagonista Alan Shore lanzaba un discurso sobre la democracia enEstados Unidos. El vídeo es poco amable con la democracia Americana que estásustentada en el dinero de grandes empresas, y de ahí vienen las diferentespolíticas de ese país que mientras no cambie el sistema de financiación departidos no cambiará otros aspectos más importantes.
Lo mismo sucede en Internet, que hasta este2012 era la mayor plataforma mundial de la democracia, pero que como sucede enmuchos países ha empezado a enfermar con el veto de los poderosos alintercambio de archivos e ideas. La red se está convirtiendo en un oligopoliode Google, Facebook y Twitter, lo usamos para comunicarnos libremente pero siempiezan a censurar, quedarse con nuestras fotos y videos ¿tiene sentido estardentro?
El vídeo que subí con el claro objetivo demostrar un discurso potente y bien estructurado, llevaba implícita publicidadde la serie ya que el simple hecho de difundirlo, muestra admiración por miparte hacia la misma. La negativa permanente de los grandes lobbies de entendera los ciudadanos y cerrarse en banda en seguir manteniendo su obsoleto sistemasólo puede conducir a un mayor distanciamiento y a la larga evitar que nadiequiera ver o leer cultura Copyright. Sobre todo cuando las creencias creative commons estén un poco másextendidas.
Hasta ahora Internet se basaba en una idealiberal y, como es normal, los peces grandes se comían a los chicos, pero laintervención de los gobiernos está haciendo que esa perversión sea aún mayorporque, además, ahora entra la censura.
Los acontecimientos recientes nos llevan apensar en el gran salto de influencia que tenemos los ciudadanos frente a loslobbies, en cuanto a política se refiere. Al parecer, millones de personasdescargaban gratuitamente contenidos que consiguen lucrar a unas pocas empresasy en lugar de obligar a los ofertantes a facilitar el acceso a un preciomódico, obligamos a los demandantes a que paguen un precio que o bien no estándispuestos o bien no pueden pagar.
Políticos y políticas, si van a intervenir,que sea a favor de los ciudadanos y, si no, dejen las cosas como están, porqueun día vendrá el lobo y se los comerá. ¿Se acuerdan del cuento?, ¡ah, que yapasó! y hubo más de uno… ¿cómo se llamaban? Hitler, Stalin, Pol Pot, Mussolini….uy,¡¡¡que lista más larga!!! Está bien que luchen contra las mafias ilegales, perono se olviden de las legales por muy amigos que sean de ellas.
Por mi parte, dejaré de enlazar vídeos concopyright desde YouTube  y eliminaré losque haya. Los subiré directamente porque los lectores del blog se merecen teneracceso a las mejores ideas, tengan los derechos de autor que tengan.
La sociedad es cambio, y del mismo modo quele sucede a la democracia americana, le sucede a nuestra actitud ante lasrepresiones, o cambiamos o vamos al abismo.

Volver a la Portada de Logo Paperblog