Revista Salud y Bienestar

Certificado de delitos sexuales: todas las claves

Por Pedirayudas @Pedirayudas

En este artículo vamos a ver qué es el certificado de delitos sexuales y las diferentes vías que existen para solicitarlo.

El certificado de delitos sexuales acredita que la persona no tiene antecedentes sexuales en su vida o que sí los tiene. Este documento sólo se puede solicitar para presentarlo en las entidades, empresas, a las autoridades españolas y cuando se va a trabajar con menores.

¿Qué es el certificado de delitos de naturaleza sexual?

El Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual es un documento que se expide de manera gratuita desde el Ministerio de Justicia. Con la obtención de este documento, se deja constancia de que la persona que lo ha solicitado carece de algún tipo de antecedente por delitos de naturaleza sexual.

Además, este certificado no necesita renovación periódica, a no ser que se tenga constancia de que, el solicitante, ha cometido algún acto que tenga que ser registrado y rectificado.

¿Cómo solicitarlo?

Dispones de varias vías para solicitar el certificado de delitos sexuales:

Solicitud del certificado de forma presencial

La solicitud del certificado de delitos sexuales de forma presencial la debe hacer el propio interesado en cualquiera de las siguientes oficinas:

  • Gerencia Territorial de Justicia.
  • Ministerio de Justicia en el Centro de atención al ciudadano.
  • La solicitud también la puedes hacer en la Administración Local, en la Administración de las Comunidades Autónomas. En los Registros de los órganos administrativos que pertenecen a la Administración General del Estado.

Recuerda pedir cita previa.

Solicitud vía online

Para realizar la solicitud vía online debes ingresar a la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia.

Cuando hayas ingresado y seleccionado el método de identificación, debes rellenar el formulario de solicitud del Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual.

El sistema solicitará los datos personales, los de contacto y c uál es el objetivo del certificado. La única opción disponible que tiene el sistema es "Trabajo y/o contacto habitual con menores".

Una vez completes los datos solicitados en el cuestionario debes presionar el botón "Enviar" y de inmediato presionas el botón "Confirmar". Con esto se tiene de inmediato y podrás descargarlo.

Solicitud por correo ordinario

La solicitud del certificado de delitos sexuales por correo ordinario sólo está disponible para las empresas o la Administración Pública. Para hacer la solicitud debe ser un grupo de personas, porque a través de esta vía no se puede hacer de forma individual.

Para hacer la solicitud debes enviar una carta a la Gerencia Territorial de Justicia o al Centro de Atención al Ciudadano. La expedición del certificado se hará en un plazo máximo de 10 días los cuales cuentan desde presentada la solicitud.


Volver a la Portada de Logo Paperblog