Revista Salud y Bienestar

Certificado integral de prestaciones de la Seguridad Social: cómo descargarlo

Por Pedirayudas @Pedirayudas

¿Necesitas el certificado integral de prestaciones de la Seguridad Social? En este artículo vemos las vías que tienes actualmente para solicitarlo.

¿Para qué sirve el certificado integral de prestaciones de la Seguridad Social?

El INSS explica cuáles son los datos que se pueden conocer cuando se va a solicitar este certificado de las pensiones.

Se trata de un total de 8 informaciones que se conocen cuando la Seguridad Social entrega este informe a la persona, sea pensionista o no, que la solicita, y son las siguientes:

  • Resumen de prestaciones cobradas.
  • Desglose de prestaciones.
  • Prestaciones sin el importe que se cobra.
  • Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
  • Cómo van a aumentar las pensiones.
  • Pensiones que se den de baja o estén suspendidas.
  • Certificado negativo de la prestación.
  • Informe para los que se pueden beneficiar de deducciones fiscales.

Te interesa

¿Cómo se solicita el certificado integral de prestaciones?

Por Internet

Si cuentas con certificado digital o usuario y contraseña puedes descargar de forma inmediata el certificado de pensiones y otras prestaciones.

Los certificados pueden verse en la Sede Electrónica de la Seguridad Social en el apartado de "Ciudadanos" a través de este enlace.

De forma presencial

Si no dispones de certificado digital, puedes descargar el certificado integral de prestaciones desde la web del Instituto Nacional de la Seguridad Social, debiendo solicitar previamente cita previa al INSS.

Puedes descargar el formulario de solicitud en este enlace.

A través de SMS

Por último se puede obtener a través de un mensaje de texto SMS que recibiremos en nuestro teléfono móvil. Para ello, debemos entrar en el apartado de certificado integral de prestaciones y elegir la opción Vía SMS.

Deberás rellenar un formulario con tu número de DNI, fecha de nacimiento y teléfono móvil. Es importante aclarar que debe coincidir tu teléfono con el que hay en la base de datos de la Seguridad Social.

Tras pulsar en aceptar te llegará un SMS con un código de verificación que tienes que introducir y seguidamente podrás descargar el documento en formato PDF.

Información adicional


Volver a la Portada de Logo Paperblog