Revista Cocina

Chips de surimi crujientes y hummus de berenjena

Por Gastronomiayociobarcelona

Cuando uno piensa en hacer un picoteo se nos viene enseguida a la cabeza toda clase de snacks ultracalóricos, patatas fritas, aceitunas, guacamole, hummus, fuet, algo de queso…

Encontrar snacks o entrantes de “picoteo” que no engorden es una proeza, por no decir que es imposible. En los supermercados es harto difícil encontrar este tipo de alimentos sin que en sus valroes nutricionales haya un baile de números poco sensible con lo saludable, así que toca arremangarse e intentar ser un poco creativo s queremos disfrutar de la comida sin pasar por los remordimientos posteriores. Aunque la parte positiva no reside en no tener remordimientos, sino en encontrar fórmulas y recetas que nos ayuden a estar sanos, en línea, y sobretodo que nos hagan pestañear mientras saboreamos a ritmo de ummmmmquerico

Para todas aquellas personas que queréis apuntaros a la ola de lo saludable os presentamos esta receta, inspirada en múltiples ideas de las mujeres “dukan”, muy creativas y hacendosas elaborando propuestas sanas y divertidas. Los chips de surimi crujientes, en concreto los encontré por primera vez en el diario de María Martínez, una youtuber con blog a la que admiro mucho y que explica como nadie las recetas sanas adaptadas a la dieta Dukan. En su blog encontraréis múltiples consejos para seguir una dieta saludable, basada en los principios del Doctor Pierre Dukan, también análisis de productos, que aparentemente son light, pero que en realidad son bombas de azúcar o quizás menos recomendable de lo que parecen a simple vista para aquellas perosnas que hacen dieta.

María me enseñó a hacer los chips de surimi alargados rectangulares, y navengando por otros blogs acabé encontrando estos que os presento hoy. Yo hago unos u otros, según tenga en mi nevera una opción u otra. Os dejo con la receta, espero que os guste, que la hagáis, y que por supuesto me lo expliquéis después!, dejad vuestros comentarios más abajo :)

IMG_8087

RECETA PARA LOS CHIPS DE SURIMI

Elegid una bolsita de surimi rallado, en los supermercados las encontraréis al lado de los surimis refrigerados (no congelados).

Precalentad el horno a 180º durante unos minutos, volcad el contenido de la bolsa en la bandeja con un papel de horno y separad bien las hebras (que no se hagan montoncitos), dejad que se haga (calor arriba y abajo con ventilador) durante aproximadamente unos 12-15 minutos. Hay que vigilar porqué pasa de coger el tono ligeramente dorado a marrón enseguida y el punto crujiente óptimo lo alzanzamos con un tono ligeramente dorado. Cuando los probéis os sorprenderá lo rico que está. Podéis añadirle especias, pimentón dulce, especias orientales o las que más os gusten.

Dejadme que os cuente algo más sobre el surimi:

El surimi es un elaborado de pescado origen japonés. Su fresco sabor y su versatilidad le convierte en un producto ideal para elaborar ensaladas,  pastas e incluso para consumir solo, rehogado con ajo y cayena. Tanto los palitos de cangrejo como los sucedáneos de angulas y las colas de langosta se consideran surimi porque todos tienen más o menos la misma composición, suelen contener muy poca grasa, cantidades escasas de carbohidratosy bastantes proteínas. Sin embargo, sus propiedades nutritivas no son comparables al pescado, porque se pierden proteínas, vitaminas y minerales en el proceso de fabricación.

Por otro lado, su alto contenido en sal hace que tengamos que consumir el surimi con mucha moderación: una o dos veces a la semana es suficiente.

RECETA PARA EL HUMMUS DE BERENJENA

Esta receta tiene el origen en la tradicional Baba Ganoush, un puré de berenjena asada con especias y tahina que es delicioso, sin embargo yo lo he llamado hummus por querer sustituir los garbanzos por una alternativa menos calórica e igual de saludable, de ahí que conserve el nombre y cambie el ingrediente principal. Mi receta, como os he comentado, es una variante de la tradicional Baba Ganoush, sólo que yo la hago un poco distinta, os cuento enseguida.

Ingredientes para dos personas:

  • Dos berenjenas grandes
  • El zumo de un limon pequeño (o aliño de limón al gusto)
  • Una pizca de sal
  • Especias orientales (se compran ya preparadas)
  • Una cucharadita de Tahine o Tahina (crema de sésamo)
  • Medio tomate seco (opcional)
  • Pimentón dulce y pimentón picante (una cucharadita de café de cada)
  • AOVE (aceite de oliva virgen Extra) o bien Aceite Ordesa (de dieta)

Elaboración

Tan fácil como asar las berenjenas al microondas durante 15 minutos a 700W. Para ello córtalas longitudinalmente y ponles una tapa de microondas encima.

Una vez estén asadas esperar unos minutos a que se enfríen un poco y sacar la carne de la berenjena con una cuchara, las especias rientales, la sal, la tahina, el tomate seco (previamente hidratado en agua) y el limón.

Pasamos la mezcla por la turmix y servimos en un plato con un chorrito de aceite y el pimentón.

Más fácil imposible!. Pero lo mejor de esta receta es lo sabrosa y buena que está, te la querrás comer a cucharadas (palabra de ummmcelona)

Bon apetit!

 


Chips de surimi crujientes y hummus de berenjena

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista