Una cosa está clara, la repostería francesa es de las mejores del mundo. No sólo por sus recetas refinadas y originales sino por saber hacer de algo simple todo un arte. Es el caso de las chouquettes.
![CHOUQUETTES Foto 30-07-13 17 45 39](http://m1.paperblog.com/i/201/2013182/chouquettes-L-uaMPZq.jpeg)
¿Algunos os estaréis preguntando que son estos bollitos? Se llaman “chouquettes” y son masa chu o “Petisus” con azúcar en perlas por encima.
![CHOUQUETTES Foto 30-07-13 18 02 02](http://m1.paperblog.com/i/201/2013182/chouquettes-L-MZTIfZ.jpeg)
Son deliciosos y es una pasada cuando te despiertas un domingo, te vas a hacer deporte y de vuelta a casa te paras en una boulangerie y notas ese olor dulce característico.
![CHOUQUETTES Foto 30-07-13 18 01 30](http://m1.paperblog.com/i/201/2013182/chouquettes-L-lipDoJ.jpeg)
Coges una bolsita de ellos y te los comes con tu desayuno. Es una masa suave que acompañada con las perlas de azúcar dan un contraste muy jugoso a una cosita tan simple como las chouquettes.
![CHOUQUETTES Foto 30-07-13 18 02 48](http://m1.paperblog.com/i/201/2013182/chouquettes-L-lj9w5S.jpeg)
Vamos con la receta:
INGREDIENTES:
- 250 ml de agua
- 80 gr. de mantequilla
- 125 gr de harina
- 3 huevos
- Una pizca de sal
- Azúcar perlado
ELABORACIÓN:
Comenzamos poniendo el agua junto con la mantequilla y la pizca de sal en ebullición.
![CHOUQUETTES Foto 30-07-13 16 44 41](http://m1.paperblog.com/i/201/2013182/chouquettes-L-BUzbSR.jpeg)
Cuando todo esté hirviendo retiramos del fuego y añadimos de golpe la harina.
![CHOUQUETTES Foto 30-07-13 16 44 54](http://m1.paperblog.com/i/201/2013182/chouquettes-L-KFBVRT.jpeg)
Removemos bien hasta que la masa sea homogénea y se despegué a la perfección de las paredes del recipiente.
![CHOUQUETTES Foto 30-07-13 16 50 36](http://m1.paperblog.com/i/201/2013182/chouquettes-L-DyipRH.jpeg)
Dejamos enfriar la masa unos 10 minutos y añadimos los huevos uno a uno y vamos mezclando (preparas los músculos del brazo jajaja).
![CHOUQUETTES Foto 30-07-13 17 03 44](http://m1.paperblog.com/i/201/2013182/chouquettes-L-HqmkJh.jpeg)
![CHOUQUETTES Foto 30-07-13 17 10 06](http://m1.paperblog.com/i/201/2013182/chouquettes-L-3JwmNZ.jpeg)
Una vez tengamos la masa y con ayuda de una manga pastelera disponemos en una bandeja de horno y sobre un papel sulfurado pequeñas cantidades de masa que luego pintaremos con huevo y espolvorearemos con perlas de azúcar.
![CHOUQUETTES Foto 30-07-13 17 15 41](http://m1.paperblog.com/i/201/2013182/chouquettes-L-0LcCd9.jpeg)
![CHOUQUETTES Foto 30-07-13 17 21 49](http://m1.paperblog.com/i/201/2013182/chouquettes-L-CUYw2P.jpeg)
Una vez preparadas nuestras bandejas introducimos en el horno precalentado a 200 grados durante 10-15 minutos hasta que estén infladitos y dorados. Dejamos enfriar y servimos.
![CHOUQUETTES Foto 30-07-13 18 01 09](http://m1.paperblog.com/i/201/2013182/chouquettes-L-7eyfQO.jpeg)
Y aquí tenéis un gran postre tradicional francés que haréis en tan sólo 20 minutos.
¡Que se os haga la bocha chocolate!
Quizás también te interese:
![CHOUQUETTES Foto 05-04-13 18 24 09](http://m1.paperblog.com/i/201/2013182/chouquettes-L-gSvIcM.jpeg)
![CHOUQUETTES Foto 26-03-13 22 44 27](http://m1.paperblog.com/i/201/2013182/chouquettes-L-s0NDgZ.jpeg)
![CHOUQUETTES Foto 28-01-13 20 33 56](http://m1.paperblog.com/i/201/2013182/chouquettes-L-Jt6I4c.jpeg)
![CHOUQUETTES Foto 19-12-12 16 35 16](http://m1.paperblog.com/i/201/2013182/chouquettes-L-ML6qgF.jpeg)
![CHOUQUETTES Foto 20-01-13 13 43 00](http://m1.paperblog.com/i/201/2013182/chouquettes-L-vqbQhw.jpeg)
![CHOUQUETTES Foto 18-01-13 20 01 51](http://m1.paperblog.com/i/201/2013182/chouquettes-L-pzuegJ.jpeg)
![CHOUQUETTES CHOUQUETTES](http://m1.paperblog.com/i/201/2013182/chouquettes-L-yBV9rG.jpeg)