Revista Ciencia
ÚLTIMOS ARTÍCULOS DE LOS PAPERBLOGUEROS
-
Guía básica de telemedicina de la ASD
La emergencia sanitaria por COVID-19 ha requerido la movilización de la mayor cantidad posible de recursos sanitarios, lo cual ha supuesto que muchos pacientes... Leer el resto
El 29 junio 2020 por Jguerra
NONE -
Nuevo género y nueva especie de dipluro en cuevas de Grecia
Y siguen las buenas noticias que provienen de la revista Subterranean Biology, y también de parte de amigos y bioespeleólogos españoles, en este caso de... Leer el resto
El 15 junio 2020 por Toni Pérez Fernández
-
Colibrí de mentón negro
Este pequeño colibrí sólo es verdaderamente abundante al sur de su área de distribución; más al norte, por ejemplo en Montana occidental y al sur de la... Leer el resto
El 29 junio 2020 por Miguel Angel Verde Valadez
-
Caramelos, comunicación científica vuelve a la carga
¿Qué va a pasar en Caramelos, comunicación científica? Antes de nada, vamos a trazar una línea de hitos, o milestones, que den rumbo y garanticen una... Leer el resto
El 05 junio 2020 por Santiago Campillo Brocal
-
Estado de situación del proyecto de ley del diputado Yedlin sobre Receta...
PROYECTO DE LEY EN REVISION SOBRE RECETAS ELECTRONICAS O DIGITALES PARA LA PRESCRIPCION Y DISPENSACION DE MEDICAMENTOS U OTRAS PRESCRIPCIONES, Y PLATAFORMAS DE... Leer el resto
El 12 junio 2020 por Jguerra
NONE -
Argentina se suma a la carrera mundial por conseguir una vacuna contra el...
Científicos argentinos dan los primeros pasos en el desarrollo de una formulación oral para prevenir la infección por SARS-CoV-2. Será la primera iniciativ... Leer el resto
El 01 junio 2020 por Jguerra
NONE -
La sonsa SOHO ha descubierto 4000 cometas
La sonda SOHO (Solar and Heliospheric Observatory) una sonda de observación del Sol ha descubierto casi 4000 cometas. Desde su lanzamiento hace 25 años,... Leer el resto
El 08 junio 2020 por Astronomy
-
Nueva especie de diplópodo en Brasil
Volvemos a actualizar nuestro blog sobre biología subterránea y volvemos a hablar de miriápodos diplópodos. En este caso en la revista SUBTERRANEAN BIOLOGY se h... Leer el resto
El 29 junio 2020 por Toni Pérez Fernández
-
Olfato electrónico
Investigadores de la UNSAM y la CNEA trabajan en el desarrollo de narices electrónicas que permiten detectar diversos tipos de olores, desde aquellos que... Leer el resto
El 03 junio 2020 por Jguerra
NONE -
IMPRESIÓN 3D - Un puente para la educación del futuro
La pandemia ayudó a incorporar las nuevas tecnologías a los espacios educativos. Es el caso de la impresión 3D en escuelas técnicas. Beneficios y desafíos. Leer el resto
El 04 junio 2020 por Jguerra
NONE
IR MÁS ALLÁ
-
Cómo valorar fácilmente la calidad del cielo nocturno
El 26 junio 2020 por Astronomy :