Esta imagen corresponde a Llanto por un bandido (Carlos Saura, 1964), aproximación cinematográfica, convenientemente retocada, a la biografía del famoso bandolero José María “El Tempranillo” escrita por su director, el aragonés Carlos Saura, y Mario Camus. La película, además de salirse de los cánones simplistas y folclóricos del habitual cine de bandolerismo, contiene el tributo del oscense a su colega, mentor y maestro de Calanda, Luis Buñuel, que aparece como verdugo en la escena de ejecución que abre la película, y que fue en buena parte cortada por la censura.
![Cine en fotos – Buñuel verdugo llanto_1_39](http://m1.paperblog.com/i/242/2427313/cine-fotos-bunuel-verdugo-L-w1AH3A.jpeg)
![Cine en fotos – Buñuel verdugo llanto_2_39](http://m1.paperblog.com/i/242/2427313/cine-fotos-bunuel-verdugo-L-quBWCi.jpeg)
![Cine en fotos – Buñuel verdugo llanto_3_39](http://m1.paperblog.com/i/242/2427313/cine-fotos-bunuel-verdugo-L-8bmtNT.jpeg)
Como muestra, este vídeo que recoge el momento, aunque el autor del vídeo, y no la censura, es el responsable del abrupto corte que pasa de los créditos a otra cosa.
![Cine en fotos – Buñuel verdugo Cine en fotos – Buñuel verdugo](http://m1.paperblog.com/i/242/2427313/cine-fotos-bunuel-verdugo-L-KOIMs5.jpeg)