39escalones

compartido
MIS BLOGS
-
39escalones
http://39escalones.wordpress.com/
Reflexiones desde un rollo de celuloide
ÚLTIMOS ARTÍCULOS (1866)
-
Música para una banda sonora vital: Goya en Burdeos (Carlos Saura, 1999)
Roque Baños, uno de los más emblemáticos compositores del cine español reciente, pone la espléndida banda sonora de esta estupenda aproximación de Carlos Saura ... Leer el resto
Publicado el 22 septiembre 2023 CINE -
Diálogos de celuloide: Campanadas a medianoche (Chimes at Midnight, Orson Welles...
JOHN FALSTAFF: El honor me aguijonea, sííí, pero… ¿y si el honor, empujándome hacia adelante, me manda al otro mundo? ¿Puede el honor reponerme una pierna? Nooo... Leer el resto
Publicado el 20 septiembre 2023 CINE -
Lección de capitalismo: Blue Collar (Paul Schrader, 1978)
En Estados Unidos y en otros países de habla inglesa se conoce como «trabajadores de cuello azul» (blue collar), en alusión a su uniforme de faena habitual, el... Leer el resto
Publicado el 18 septiembre 2023 CINE -
Música para una banda sonora vital: MacArthur Park, de Richard Harris
La fama cinematográfica -sobre todo, su papel en el musical Camelot (Joshua Logan, 1967)-, le brindó a Richard Harris una breve carrera como cantante a finales... Leer el resto
Publicado el 15 septiembre 2023 CINE -
Palabra de Roberto Rossellini
-Lo que es conmovedor es la debilidad del hombre. No su fuerza. En la vida moderna, el hombre ha perdido todo sentimiento heroico de la vida. Es preciso... Leer el resto
Publicado el 13 septiembre 2023 CINE -
Invitación al noir: El muelle de las brumas (Le Quai des Brumes, Marcel Carné,...
El cine negro se lo debe casi todo a Francia. Su denominación, por ejemplo, proveniente de la colección de la editorial Gallimard dedicada a aquellas historias... Leer el resto
Publicado el 11 septiembre 2023 CINE -
Cine en fotos: Julio Cortázar, Carlos Fuentes y Luis Buñuel
“Querido Buñuel: Sí, querido Buñuel, querido por todo lo que usted es y por todo lo que ha hecho y está haciendo para arrancar a este mundo estúpido de su... Leer el resto
Publicado el 08 septiembre 2023 CINE -
Palabra de Luis García Berlanga
«Yo nunca sé lo que dicen mis películas ni lo que quiero. Yo digo ‘vamos a hacer una película de pobres y ricos’, pero no tengo en ese momento ningún concepto... Leer el resto
Publicado el 06 septiembre 2023 CINE -
60º aniversario de Los pájaros (The Birds, Alfred Hitchcock, 1963) en La Torre d...
Nueva sección de cine en el programa La Torre de Babel de Aragón Radio, la radio pública de Aragón, en esta ocasión dedicada al 60º aniversario de uno de los... Leer el resto
Publicado el 04 septiembre 2023 CINE -
50º aniversario del fallecimiento de John Ford
John Ford. Este 1 de febrero se cumple el 125º aniversario del nacimiento del gran cineasta John Ford, considerado una de las leyendas de la historia del cine,... Leer el resto
Publicado el 01 septiembre 2023 CINE -
Calypso is like so…
Como viene ya siendo habitual (ya es la cuarta o quinta ocasión), despedimos la temporada echando mano del cachondo de Robert Mitchum y su música tropical, en... Leer el resto
Publicado el 30 junio 2023 CINE -
De cine y poesía
La poesía en el cine no es el paisajismo vacío ni el esteticismo hueco de la fotografía bella e insustancial. La poesía del cine está en los detalles. Leer el resto
Publicado el 28 junio 2023 CINE -
Glorioso noir: El merodeador (The Prowler, Joseph Losey, 1951)
Una de las influencias más patentes en el género negro (cuando es auténtico noir, es decir, cuando la historia supera las fronteras de la intriga meramente... Leer el resto
Publicado el 26 junio 2023 CINE -
Música para una banda sonora vital: Yo vigilo el camino (I Walk the Line, John...
Las canciones de Johnny Cash tienen gran importancia en esta película de John Frankenheimer, hasta el punto de que una de ellas le da título en su versión... Leer el resto
Publicado el 23 junio 2023 CINE -
Una opereta con sustancia: Elena y los hombres (Elena et les hommes, Jean Renoir...
La película es Ingrid Bergman e Ingrid Bergman es la película. Todo funciona por y para ella en esta deliciosa comedia situada en esos años de transición entre... Leer el resto
Publicado el 21 junio 2023 CINE -
Palabra de Orson Welles
-¿Cuál es el problema de Norteamérica? -Si les hablo de las cosas que están mal, no será de las evidentes: estas son muy semejantes a lo que marcha mal en... Leer el resto
Publicado el 19 junio 2023 CINE -
Música para una banda sonora vital: Arabesco (Arabesque, Stanley Donen, 1966)
Henry Mancini pone la música a este entretenido thriller con toques de comedia en torno a una misteriosa inscripción jeroglífica que esconde un mensaje crucial... Leer el resto
Publicado el 16 junio 2023 CINE -
Palabra de Josef von Sternberg (sobre el oficio de la actuación)
Actuar no es repetir de memoria el papel cuando uno está disfrazado, sino la clara reconstrucción de los pensamientos que causan la acción y las frases. Esto... Leer el resto
Publicado el 14 junio 2023 CINE -
Vietnam sin Vietnam: La presa (Southern Comfort, Walter Hill, 1981)
Los cajunes son un grupo étnico, así reconocido por el Gobierno de los Estados Unidos desde 1980, que desciende de los acadianos, también llamados cadianos o, e... Leer el resto
Publicado el 12 junio 2023 CINE -
Palabra de David Lynch
«Todas mis películas son acerca de mundos extraños, mundos a los que nunca podrías ir a menos que los construyas y los reproduzcas en una película. Leer el resto
Publicado el 09 junio 2023 CINE