Revista Tecnología

Cisco: Tráfico mundial de datos en "la nube" se cuadruplicará en 2019

Publicado el 28 octubre 2015 por Ángel Leonardo Torres @AngelToOficial
Cisco: Tráfico mundial datos nube


Cisco asegura que los indicadores pasarán de los 2,1 zettabytes (ZB) a los 8,6 (cada uno equivalente a unos 13,8 billones de horas de música)


EFE.- El tráfico y el almacenaje de datos en "la nube" se cuadruplicarán en el mundo hasta 2019 y pasarán de los 2,1 zettabytes (ZB) a los 8,6 (cada uno equivalente a unos 13,8 billones de horas de música), según el Quinto Índice de Nube Global de Cisco.
El informe, presentado hoy y que recoge las predicciones de la compañía tecnológica estadounidense, atribuyó ese "rápido crecimiento" al auge del almacenamiento de datos personales, los servicios remotos ofrecidos por gobiernos, las densas redes privadas de carga a la web y el impacto del Internet de las Cosas.
"'La nube' se está moviendo mucho más allá de una tendencia regional para convertirse en una solución convencional a nivel mundial. Se espera que crezca más del 30 % en todas las regiones del mundo en los próximos 5 años", explicó en el documento Doug Webster, vicepresidente de comercialización de servicios de Cisco.
Solo el avance de "la nube" superará en 2019, según el informe, al crecimiento de todo el tráfico mundial de datos, que incluye tanto el almacenaje en internet como en soportes físicos y que tan solo se triplicará en el mismo período de tiempo (3,4-10,4 ZB). 

Según el estudio, el aporte a esa suma total mundial de "la nube" y de las aplicaciones para dispositivos móviles será antes de 2020 de alrededor de un 83 por ciento.
En tanto, la trasferencia de datos tradicional, la que utiliza dispositivos físicos como soporte de almacenaje, aumentará de 1,3 ZB en 2014 a 1,8 ZB en 2019, lo que representa el 17 % restante. 

"Las organizaciones empresariales y gubernamentales están pasando de entornos de nube de prueba a confiar en esta tecnología. Asimismo, los consumidores continúan demandando, en cualquier momento y dondequiera, el acceso a sus contenidos. Esto crea una gran oportunidad para los proveedores", resaltó Webster. 

Volver a la Portada de Logo Paperblog