Revista Cocina

“Cocinar es mi momento”

Por Celiaganzano @Cocinista

Marta Fuertes nos hace partícipes de su felicidad en su blog Más allá de 365 sonrisas, un espacio escrito en castellano y en inglés, donde comparte algo más que sus recetas.

Marta cocina sin gluten, abriendo un mundo de posibilidades a muchos celiacos que llegan a su blog descubriendo un gran número de platos nuevos que poder comer sin problema. Todo ello adornado con fotografías con gusto y con las propias experiencias y comentarios de la autora.

Para conocerla mejor, seguid leyendo. A continuación, Marta responde a nuestra Entrevista Cocinista.

Marta Fuertes

¿Qué no puede faltar en tu cocina?

Harinas sin gluten, mantequilla y unos buenos huevos de granja. No podría vivir sin ellos y todas las semanas están en mi cesta de la compra.

¿Dulce o salado?

Si tengo que elegir, mentiría si dijese “salado”.

¿Cocinar te hace sonreír?

Siempre, de ahí el título de mi blog. Cocinar es mi momento: sola o acompañada. Disfruto con ello porque me apasiona. Cocino para agradar, para compartir, para agradecer, cocino para sonreír y hacer sonreír.

¿Qué prepararías ante una visita inesperada?

Un “hachis parmentier” y un brownie. Nunca me fallan.

¿Tu mejor receta?

Es muy difícil de decir pero probablemente cualquiera que lleve chocolate, es lo que más triunfa.

¿Cuál es el ingrediente que más te ha impresionado?

Los pistachos, sin duda alguna. Dan un sabor extraordinario en sablés, muffins y crumbles y son aún más deliciosos mezclados con vainilla o ralladura de limón.

¿Una canción para cocinar?

“Heartbeat chilli” de Allo Darling o cualquiera de Claire Denamur.

¿Un libro de gastronomía?

El libro de Aran Goyoaga: “Small plates and sweet treats” por su estilismo, su fotografía y porque he probado muchísimas de sus recetas y todas salen bien y “The Kinfolk Table” por su edición, contenido y por ser una fuente de inspiración inagotable para mí.

¿En qué película te infiltrarías para probar un plato?

En “Deliciosa Marta” porque la protagonista, además de llamarse igual, es tan perfeccionista como yo en la cocina.

¿Con quién te gustaría compartir mesa?

Con cualquiera de las bloggers a las que sigo, admiro y no tengo el placer de conocer en persona.

¿A qué país viajarías para probar su gastronomía?

A muchos, pero hace poco fui al restaurante de Yotam Ottolenghi y me ha abierto el apetito y las ganas de viajar a Israel.

Mójate… Recomienda un blog y una cuenta de Twitter.

Como blog recomiendo “Manger” de Mimi Thorisson por sus textos, su fotografía y, sobre todo, por sus recetas de cocina francesa, sin duda, mi favorita. Confieso que, a pesar de tener una cuenta en Twitter, no utilizo mucho esta red social y no me atrevo a recomendar. Soy más de Instagram, me parece un espacio mucho más inspirador.

¿Un restaurante que nunca olvidarás?

Muchos pero el que más tengo siempre en la boca es TÚBAL, en Tafalla, Navarra. La calidad, el servicio y los platos son excelentes; a los celiacos nos tratan con mimo y Atxen, su propietaria, es una gran anfitriona.


“Cocinar es mi momento”

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista