Revista Cocina

Codillo en salmuera asado

Por Recetariodelady @recetariodelady
La receta que os taremos hoy es para los auténticos carnívoros que disfrutan con una buena pieza de carne asada. Es que yo soy de la opinión de que el codillo no es para cualquiera.
Codillo en salmuera asadoEsta pieza que sería como el codo de la pata del cerdo, tiene un sabor fuerte, peculiar, con abundante grasa que hace que acabe siendo una carne de lo más melosa una vez que la has cocinado durante algunas horas.
Lo mejor, además de su sabor, es la facilidad para prepararlo. Según la versión que más te guste, lo puedes hacer hervido, asado o, como nosotros, un fifty-fifty y comenzar hirviéndolo para acabar asándolo. Mantiene todo su sabor pero reducimos unas cuantas horas de asado. Y es tan fácil que en la receta de hoy no vais a encontrar muchas fotos del paso a paso (se nos olvidó hacer alguna más... ejem...), pero tranquilos por que ya veréis que no tiene pérdida :).
Parecen unas raciones enormes, pero si os fijáis bien en la siguiente foto veréis que gran parte de la pieza es hueso, así que no os dejéis engañar por el tamaño, no tienen tanta carne como parece ;).Codillo en salmuera asadoAl ser una carne asada podéis acompañarla prácticamente con cualquier cosa que os guste. Si queréis darle un toque más alemán podéis preparar un chucrut o un puré de guisantes. Y si queréis algo más tradicional podéis acompañarlo de unas patatas asadas o las ricas patatas al ajillo con vinagre balsámico al Pedro Ximénez que os mostramos la semana pasada. Os aseguramos que la combinación queda deliciosa ;).
 Ingredientes (para 2 personas)
  • 2 codillos en salmuera (uno por personas)
  • 1/2 cebolla grande
  • 1 zanahoria
  • 2 hojas de perejil
  • Aceite de oliva
  • Pimienta
 Preparación
Pela la zanahoria y la media cebolla.
Mete en una olla exprés rápida los dos codillos, la media cebolla, la zanahoria y las hojas de laurel. Sobre todo no añadas sal por que este codillo ya está salado. Codillo en salmuera asadoCierra la olla y ponla a fuego medio-alto. Una vez que empiece a sacar vapor, déjalo cocer durante 40 minutos aproximadamente. Si tu olla no es de las rápidas, tendrás que calcular un poco más de tiempo para que la carne empiece a estar tierna.
Pon a precalentar el horno a 220ºC calor arriba y abajo.
Mientras la olla saca el resto de vapor antes de abrirla, prepara la bandeja del horno cubriéndola con papel de aluminio. Con cuidado, pasa los codillos a la bandeja y añade un poco de aceite y pimienta molida por encima. Si quieres acompañarlo de patatas asadas, las puedes colocar en la misma bandeja.
Mételos en el horno durante una hora aproximadamente, hasta que veas que la piel ha adquirido un tono bien dorado y la carne está tierna.Codillo en salmuera asadoSírvelos inmediatamente y ¡a disfrutar!

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas