Revista Belleza

#Colaboración# ~Las Abuelis Jaboneras~ Jabones Naturales y Artesanales

Por Momoselene @MomoSelene
Hola chicas!!
Empiezo de nuevo a subir entradas ahora que mi casa deja de ser una leonera y parece que poco a poco va tomando color. Hace dos días pusimos Internet y el teléfono y ya estamos mirando en Ikea para comprar la 2º estantería que llevará mis libros y las patas para el tocador.
Para las que estáis interesadas en este último, os podría ir subiendo el paso a paso de la tabla, con las medidas y eso, pero creo que sería mejor todo junto, o no sé, ¿qué os parece? Dejádmelo en comentarios si queréis los primeros pasos y las primeras ideas sobre el tocador o preferís esperar a que esté terminado todo para enseñarlo todo junto!
Hoy lo que os traigo es una colaboración con unos sevillanos que se dedican a hacer jabones naturales y artesanales y que se llaman "Las Abuelis Jaboneras".
#Colaboración# ~Las Abuelis Jaboneras~ Jabones Naturales y Artesanales
Conocí a Cristina, la artesana de los jabones, en una reunión de amigos de mi chico hablando con ella supo que era blogger de belleza y me comentó que ella hacía jabones artesanos y me habló del tipo de jabones que hacía, cómo los hacía... ¡Todo! Y para rematar, contándole mis problemas de piel y los de mi hermana, me dio tres jabones para que los probara y pudiera ver en mi propia piel lo bien que funcionaban.
Llevo un mes probándolos y os adelanto que.... ¡estoy encantada!
#Colaboración# ~Las Abuelis Jaboneras~ Jabones Naturales y ArtesanalesAnte todo os voy a decir que todos sus jabones están hechos con sosa cáustica, aceite de oliva, aceite de coco (es lo que hace que hagan un poco de espuma) y aceites esenciales e ingredientes según el tipo de jabón que sea.
Estos jabones los tienen un mes en reposo para que cuaje toda la masa en un lugar fresco y seco, y puede que no estén demasiado decorados como otros que podemos ver, pero no es porque no los tengan de esa forma, así que si te gusta que tengan florituras quédate leyendo hasta el final!!
El primero de los jabones del que voy a hablaros es el de Aceite de Cade.
El Aceite de Cade, también llamado Brea de Enebro, es un aceite oscuro de olor fuerte que se obtiene tras la combustión lenta de la madera de cade. Sus tres componentes más activos son:
  • Guayaco: Propiedades antidermatíticas, antisépticas y antieccemáticas
  • Pineno: Propiedades antisépticas, antibacteriano, fungicida, expectorante, alérgenos y espasmogénicos. 
  • P-Cresol: Propiedades antisépticas, pesticida y parasticida.
Este aceite se usa esencialmente para problemas en la piel como eccemas, psoriasis o dermatitis. También sirve para combatir la seborrea, la caspa y los piojos. Además, es un fortificante natural de las uñas.
#Colaboración# ~Las Abuelis Jaboneras~ Jabones Naturales y Artesanales
Cuando le comenté a Cristina que mi hermana sufre de eccemas en las manos debido al calor y al estrés, me aseguró que probara a lavarse las manos todos los días con este jabón y que luego, le contara los resultados, asegurándome también que era uno de sus jabones con mayor promedio de venta.Se lo dí a mi hermana, para que lo probara a pesar de que el olor es muy fuerte, como a petróleo, es bastante intenso y estuvo muy reacia a probarlo, pero la animé y comenzó a usarlo.
Un mes más tarde puedo aseguraros que la mano de mi hermana ha mejorado muchísimo, aún tiene las marcas porque está en época de exámenes, pero son menos marcadas y no están tan rojas como estaban antes de usarlo. Ahora lo usa encantada a pesar del olor que tiene porque realmente, funciona!
 El siguiente de los jabones del que voy a hablaros es el de Aloe Vera.
El Aloe Vera es extraído de la planta del Aloe que tienen ellos en propiedad, así que más natural, imposible. Es algo conocidísimo por todos, por sus propiedades beneficiosas para la piel.
Entre otras de sus muchas propiedades, está el contrarrestar las bacterias de la piel, regular los depósitos grasos que obstruyen los poros, regula también el PH natural de la piel eliminando las células muertas. Protege y regenera la epidermis, es antiséptico y cicatrizante, antinflamatorio, hidratante en profundidad... podéis leer todas sus propiedades en elaloevera.com
#Colaboración# ~Las Abuelis Jaboneras~ Jabones Naturales y Artesanales
Este jabón era especialmente para mi novio y para mi. Mi chico tiene la piel del rostro muy sensible y algo grasa. Cada afeitado para él es una tortura, pues se afeita y toda la barbilla se le llena de granitos que le dan mucha rabia y no hace más que tocarse (ahí me veis neurótica tras él para que deje de hacerlo).Por mi parte, tengo en los brazos un montón de diminutos granitos desde toda la vida, es algo genético, bastante feo visualmente y que siempre me ha dado mucha rabia.
Llevamos un mes usándolo, en el rostro, yo en los brazos y aqui tenemos controversia de opiniones. Él no ha notado mejoría alguna, pero creo que es porque en cuanto ve un granito se lo revienta y tampoco es constante en la limpieza... Por otro lado, yo sí que he notado una inmensa mejoría. No voy a decir que los granitos hayan desaparecido, pero sí que la rojez que los acompañaba es menos evidente y tengo la piel mucho más suave ahora, los granitos a penas se notan al tacto. ¡Estoy encantada!
Y por último, os voy a hablar del jabón de Aceite de Rosa Mosqueta.
La Rosa Mosqueta son semillas de un arbusto silvestre de la familia de las rosas. Su composición está formada por numerosos factores beneficiosos para la piel:
  • Ácidos grasos esenciales: ácido omega 6, omega 3 y linoneico.
  • Antioxidantes
  • Vitaminas: Retinol, Vitamina A, C y E
Entre las funciones principales del Aceite de Rosa Mosqueta encontramos que retrasa los signos del envejecimiento y previene las arrugas. También previene las estrías y mejora las manchas en la piel, además de combatir los efectos del foto-envejecimiento, es decir, el envejecimiento prematuro de la piel ante la exposición a los rayos UV del sol.Es un aceite básico para personas maduras y embarazadas.
#Colaboración# ~Las Abuelis Jaboneras~ Jabones Naturales y Artesanales
Tengo estrías en algunas partes por haber engordado y adelgazado con brusquedad a lo largo de mi vida, así que he estado tratando esas zonas con el jabón, además de lavarme la cara con ella, por eso de prevenir las arruguitas y eso.Las estrías no han desaparecido, pero si que han mejorado, están menos rojizas y se notan mucho menos. Noto la piel más hidratada y elástica que antes y eso me gusta. Además limpia de modo que tu notas que tu piel está limpia, lo notas, lo sientes, eso me encanta!
¿Dónde puedo comprar esos productos?
Las Abuelis Jaboneras no tienen tienda fija, es decir, van normalmente a las ferias de artesanía y ponen un puesto ambulante con todos sus productos. Tienen, al contrario, una página web en construcción y un Facebook en el que te atienden de forma inmediata.

#Colaboración# ~Las Abuelis Jaboneras~ Jabones Naturales y Artesanales

El puesto de Las Abuelis Jaboneras en San Pedro de Alcántara (Málaga)

Entre los productos que encontraréis están las porciones de jabones, y luego tienen algo que me parece super gracioso, que son las cestas de jabones y piruletas de jabones! Estas cestas y piruletas podéis pedirlas totalmente personalizadas y son geniales para bodas, bautizos, comuniones... Son muy originales, tienen una presentación super mona y además que son artesanales y eso siempre gusta!
#Colaboración# ~Las Abuelis Jaboneras~ Jabones Naturales y Artesanales

#Colaboración# ~Las Abuelis Jaboneras~ Jabones Naturales y Artesanales

Como podéis ver y os dije, también los hay con florituras y formas bonitas y cada una tiene la descripción de lo que es, de qué está hecho y las funciones beneficiosas para la piel que posee. Pero esa información también podéis pedírsela al hacer el pedido.En cuanto al precio, cada jabón tiene un precio característico, pero el rango de precio está entre los 2 - 10€ según lo que elijáis. Los jabones que yo me llevé rozaban los 2-4€ aproximadamente cada uno.
Igualito que en Lush... xD
#Colaboración# ~Las Abuelis Jaboneras~ Jabones Naturales y Artesanales

#Colaboración# ~Las Abuelis Jaboneras~ Jabones Naturales y Artesanales

#Colaboración# ~Las Abuelis Jaboneras~ Jabones Naturales y Artesanales

Espero que os haya gustado la entrada y me contéis si os animáis a pedirles jabones, si le decís que vais de parte de María, de Fuengirola, tal vez hasta os hagan un descuento!
Yo estoy deseando que vengan aqui otra vez para pedirle otros jabones, quiero repetir con el de Aloe Vera y quiero probar el de chocolate ♥
Eso es todo por ahora, pronto subiré la entrada del sorteo!
Un besote enoorme!!
#Colaboración# ~Las Abuelis Jaboneras~ Jabones Naturales y Artesanales
#Colaboración# ~Las Abuelis Jaboneras~ Jabones Naturales y Artesanales
#Colaboración# ~Las Abuelis Jaboneras~ Jabones Naturales y Artesanales

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas