Revista Comunicación

Colega, ¿dónde están mis clientes?

Publicado el 17 noviembre 2013 por Bettyromerito @bettyromerito
Previous
  • Colega, ¿dónde están mis clientes?

Colega, ¿dónde están mis clientes?

La mayoría de los negocios que están (o quieren estar) en internet tienen una pregunta constante: colega ¿donde están mis clientes? Sí una pregunta de película.  Una pregunta que debes hacerte tu también si vas a empezar (o ya estás) con el marketing en internet.
¿Cómo puedo saber en dónde están y una vez que lo sepa, como llego a ellos?

Colega, ¿dónde están mis clientes?

Bueno, en internet hay dos maneras de encontrar clientes:

marketing google

marketing google

1. Que ellos lleguen a ti. Esta es la forma más rápida de encontrar a tus clientes, porque lo que haces en realidad es que ellos te están buscando a ti. También es la forma más cara de llegar a ellos. Completamente de pago, me refiero a anuncios en google, yahoo o bing (o el buscador más fuerte de tu sector), facebook, sitios especializados… la artillería pesada del marketing en internet. Desde luego no basta con usar todas las herramientas a tu alcance, sino que además debes contar con un profesional que haga su trabajo y que lo haga bien, porque el dinero que vas a invertir tiene que venir de vuelta con intereses convertido en clientes nuevos para tu negocio.

Aunque es rápida no es instantánea, sobre todo si eres una empresa nueva o tu presupuesto no es lo suficientemente grande para atacar todos los frentes al mismo tiempo, sí todos los que tengas que atacar, no todos-todos.

marketing social conversiones

marketing social

2. Que tú llegues a ellos. Esta es la forma menos cara (sí, menos cara ojo, NADA es gratis, pero esta es bastante económica)  pero más lenta. Aquí todo depende del esfuerzo que hagas en obtener el mayor posicionamiento orgánico (esto es, sin acciones de pago) y no estoy hablando solo de los buscadores, que son vitales, sino a una estrategia completamente integrada con el SEO, las redes sociales, los directorios, los foros, las webs especializadas... todo el esfuerzo y las horas que le dediques a tu negocio o marca personal. Si no tienes demasiada prisa en posicionarte y hacer negocio en internet, puedes empezar con esta forma y hacer crecer tu empresa gradualmente. Insisto es lento, al menos te tomará 6 meses de trabajo arduo el estar presente en todos los buscadores. Desde luego también tienes que contar con un profesional que te guíe en estos pasos o que lo haga por ti.

Para ambas tienes que ser consciente de que tu negocio necesita una inversión, ya sea de pago en dinero contante y sonante o bien en horas de tu tiempo o del tiempo del profesional que te ayude aunque sea sin invertir en acciones de pago. Aquí es donde se rompe el mito de que la publicidad es gratis en internet.

Si decides hacerlo todo tu y valoras cada horas que metes en tu negocio para posicionarlo en cero, pues sí, es gratis, pero si tu tiempo tiene un valor entonces amigo, ya no es gratis, sino que te va a costar tanto como el tiempo que destines a esta actividad.

Sea cual sea la forma que quieras usar, con ambas tienes que comprometerte. ¿Que significa compromiso?

Si decides que serás tu quién haga el marketing en internet para tu negocio tienes que dedicarle horas a tu marketing. HORAS no unos minutos al día o una hora cuando te aburres de hacer otras cosas o cuando el resto de labores propias de tu negocio te dejan.

A partir del momento en que decidas empezar con el marketing en internet tienes que tomártelo como un trabajo cualquiera a 8 horas  (bueno, no seamos tan exigentes, con 4-5 esta bien para empezar) y tiene que ser trabajo de verdad, no estar por ahí mirando tus redes sociales personales.

Lo ideal es tener una mezcla de ambos y un equilibrio entre lo que pagas y lo que haces de crecimiento orgánico, así verás como tu empresa es conocida y obtiene clientes de manera ordenada y sin un empuje brutal de dinero al principio.

email marketing
Un buen mix de marketing te ayuda a obtener tus objetivos con la rapidez que deseas y el presupuesto que tienes.

Algunas de las acciones de pago que puedes hacer y que no son tan caras pasan por el email marketing, tienes que contar con una base de datos (esto es lo complicado del mail marketing, obtener la base de clientes) y un buen proveedor que no te “sangre” desde el primer momento. Si te sirve de algo, yo uso mailrelay porque tiene el autorespondedor gratuito (creo que es el único que lo tiene gratuito).

Una acción gratuita, en la que solo invertirás tu tiempo, es darte de alta en portales de anuncios tipo yelp, milanuncios o segundamano o la que conozcas especializada en tu tipo de negocio. No desprecies ningún portal por pequeño que sea. A menos, claro que tu público objetivo tenga un perfil muy concreto y no se encuentre entre el gran público.

Como ves, encontrar a tus clientes o que ellos te encuentren no es tan fácil como a veces parece.

Te toca.

Prepara tus acciones de ya sea de pago o gratuitas y deja que tus clientes lleguen a ti!

Opt In Image
Descarga el Ebook 10 jugadas maestras con Twitter Twitter es una de las redes sociales más productivas para hacer negocios. ¡prueba estas 10 jugadas maestras y sácale jugo a tu cuenta de Twitter!

Twitter es la distancia más corta entre tú y lo que más te interesa

Al segmentar intereses relevantes en tiempo real, Twitter puede ser la distancia más corta entre tu marca y lo que más le interesa a tu audiencia.

Aquí tienes 10 maneras para empezar a planificar estrategias de marketing con Twitter de inmediato.

Nombre Email
Al aceptar la descarga, te enviaremos también cada semana las entradas más importantes de nuestro blog.

Volver a la Portada de Logo Paperblog