Esta edición promete volver más accesible la información y seguir conectando al público con el empresario como lo hace año a año la feria de Medellín .
Por: KATHA PUGA
Este prestigioso evento colombiano, a cargo de Inexmoda -entidad especializada en preparar al pequeño, mediano y gran empresario con estrategias para conectarlo con el público y compradores- se reinventa con un formato digital en estos tiempos difíciles de pandemia. Hemos estado invitados en 4 ediciones y esta vez no sera la excepción, aunque lo viviremos de una manera diferente pero con la misma emoción por analizar y ser parte de esta revolución digital, en medio de esta etapa "NEW NORMAL".
¿Difícil tarea la de satisfacer al espectador?
![COLOMBIAMODA 2020 SE REINVENTA COLOMBIAMODA 2020 SE REINVENTA](https://m1.paperblog.com/i/596/5961376/colombiamoda-2020-reinventa-L-70HeXR.jpeg)
Esta es la agenda de la feria, que se accederá a través de la pagina oficial del evento
Desde la plataforma digital "COLOMBIAMODA", busca trasladar sus mismos principios y esencia de seguir brindando conocimiento en el sistema moda, con aliados que se suman a esta iniciativa -PROCOLOMBIA, ALCALDÍA DE MEDELLÍN, COTTON USA, AVON, TV ANTIOQUIA, entre otros- que busca continuar reactivando el sistema textil colombiano, que tiene un importante impacto en la economía de Colombia.
Del 27 de julio al 2 de agosto del 2020, encontraremos en www.colombiamoda.com secciones como:
- -EL PABELLON DEL CONOCIMIENTO / UPB, que este año tiene el tema “DESPETAR DE CONCIENCIA AMBIENTAL Y ECONÓMICA”. Esto va del lunes 27 al 31 de julio.
- - NEGOCIOS Y CONEXIÓN DIGITAL, entre compradores nacionales e internacionales, venta de producto terminado, textiles e insumos. Esto va del 27 de julio al 02 de agosto.
- -DEL CONOCIMIENTO A LA ACCIÓN, habrán Masterclass y diferentes asesorías en talleres pagados, realizados por expertos. Estos a su vez asesorarán de manera personalizada a empresarios, diseñadores o quien requiera de estos servicios (ojo previo pago).
- -PUESTAS EN ESCENA, cambiaran las pasarelas por puestas de marcas y diseñadores, con opción a comprar las piezas en el mismo momento -see you, see buy- tras cada show. Esto va del jueves 30 de julio al 1 de agosto y serán abiertas al público, con previa inscripción vía online.
- -ENTRETENIMIENTO, Habrá música, make up, moda, etc. Esto va del jueves 30 al sábado 01 de agosto.
![COLOMBIAMODA 2020 SE REINVENTA COLOMBIAMODA 2020 SE REINVENTA](https://m1.paperblog.com/i/596/5961376/colombiamoda-2020-reinventa-L-Xc9Crh.jpeg)
Apoyemos esta iniciativa que finalmente repercute en toda la región, generando actividad en el sector textil y sistema moda.
Veamos como va esta edición versión digital y el desarrollo de todas las experiencias entre el consumidos, comprador y espectador. Es una tarea complicada satisfacer las expectativas de todos sin duda alguna, aunque a favor podemos decir que Inexmoda, siempre se ha caracterizado por realizar un gran trabajo en cuanto a montaje, contenido y estrategia de esta feria -una de las más importantes de Latinoamérica- que congrega a miles de personas edición tras edición. Lo positivo es que este evento llegará a más personas sin restricción de lugar, ampliando el público y posibles compradores. Lo negativo, el limitado manejo a nivel digital e algunos sectores de la población, pero eso se soluciona con una plataforma sumamente amigable y que guíe paso a paso a los usuarios y espectadores.
![COLOMBIAMODA 2020 SE REINVENTA COLOMBIAMODA 2020 SE REINVENTA](https://m1.paperblog.com/i/596/5961376/colombiamoda-2020-reinventa-L-voPKsp.jpeg)
Iniciativas como esta, hacen que nos planteemos ¿Cuándo Perú se va a reactivar y va arrancar con una plataforma de exposición como PerúModa o LifWeek? tenemos mucha tarea por hacer.
Esperaremos ansiosos más detalles para ir viendo la evolución de la idea a la realidad, y como reacciona el público local, que poco está familiarizado con estas iniciativas novedosas, en la búsqueda de abrir camino a una industria paralizada, que de no activarse pronto -situación que se repite en toda Latam- sufrirán consecuencias graves en la economía y situación laboral de sus ciudadanos colombianos. Desde Perú les deseamos lo mejor y esperamos que esto sirva de ejemplo a nivel local para reactivar conjuntamente todas las iniciativas de exposición a empresarios y diseñadores peruanos. Pronto les tendremos más novedades de esta edición numero 31 de #COLOMBIAMODA2020 #BeOnline.
Les deseamos lo mejor para esta semana, sigan nuestras redes y la cobertura completa, análisis y comentarios en I: @kathathecat este blog y revista Prestigia en edición impresa y digital. Linda semana se despide,
KATHA PUGA
THE FASHION GUARDIAN