Revista Medio Ambiente

Colores tropicales en el Cantábrico

Por Davidalvarez
Colores tropicales en el Cantábrico
En el Mar Cantábrico, escondidos en los charcos que deja la marea al retirarse, es posible ver organismos que pueden competir en colorido y belleza con los que nos podemos encontrar en los mares tropicales. Las actinias y anémonas son animales sésiles que pertenecen al Filum Cnidarios y que se caracterizan por poseer tentáculos urticantes con los que atrapan a sus presas. Al contrario que las medusas, que pertenecen al mismo grupo de animales, se fijan al sustrato por un pie que le permite desplazarse y a su vez adherirse a las rocas.
Colores tropicales en el Cantábrico
Los tentáculos son retráctiles, por lo que pueden recogerlos a su antojo, o cuando se quedan en seco durante las mareas vivas. La Anemona viridis es una de las especies más comunes en nuestros pedreros y pueden mostrar una enorme variabilidad de colores, desde el marrón al verde, de forma que es raro encontrar dos ejemplares iguales.
Colores tropicales en el Cantábrico
Este fin de semana tuve la suerte de compartir un par de jornadas de fotografía con dos grandísimos fotógrafos y buenos amigos, Pere Soler y Esteve Garriga. La idea era aprovechar para fotografiar la costa occidental de Asturies, pero a pesar de las buenas previsiones, la tarde del sábado y el amanecer del domingo el cielo estaba azul y sin apenas nubes, así que no pudimos sacarle todo el jugo que esperábamos.
Colores tropicales en el CantábricoLa luna se refleja sobre un charco de marea poco después de amanecer
Pero ya que el domingo nos habíamos pegado el madrugón, cambiamos el angular por el macro y dirigimos nuestros ojos al suelo. En los charcos poco profundos, donde todavía se podía ver el reflejo de la luna menguante sobre la superficie del agua, ya se apreciaban las algas, las quisquillas y los pequeños peces que escapaban rápidamente al sentir nuestra presencia.
Colores tropicales en el Cantábrico
Sólo había que esperar a que la luz del amanecer iluminara la playa y nos dejara ver los intensos colores de las anémonas.
NOTA: haced click en las fotos para verlas a mayor tamaño

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista