![Comercio de manufacturas: Europa y Asia Comercio de manufacturas: Europa y Asia](http://m1.paperblog.com/i/18/186066/comercio-manufacturas-europa-asia-L-1.jpeg)
En el cuadro anterior se muestra que entre Asia y Europa, se tiene en los principales rubros de productos manufacturados más de las tres cuartas partes del valor del comercio mundial de cada rubro. Y del total de exportaciones de productos manufacturados, ambas regiones totalizan el 80,33% del comercio mundial manufacturero.Por otro lado, cabe destacar, que todas las regiones del mundo exportan productos manufacturados;(ii) de las cuáles, a excepción de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) y del Asia, las exportaciones manufacturadas de productos químicos representan las de mayor porcentaje. Para la CEI sus exportaciones de hierro y acero, representan el mayor porcentaje (38,22%); en tanto que para el Asia, las exportaciones manufactureras con mayor peso son las de equipos para oficina y de telecomunicaciones (26,39%).En conclusión, la competencia de exportaciones manufactureras se centra en dos regiones, Europa con una supremacía sobre Asia en los rubros de productos químicos (9,49% a 3,11%) y productos de la industria del automóvil (6,50% a 2,77%), mientras que Asia lo hace sobre Europa en el rubro de equipos para oficina y telecomunicaciones (8,70 % a 3,96%).(iii)Así mismo, entre Europa y Asia, existe una diferencia importante en el comercio mundial manufacturero, para el 2008, el comercio europeo manufacturero era fundamentalmente intrarregional; pues el 71,3% del comercio se destinaba a la misma Europa. Mientras que el comercio manufacturero de Asia es principalmente interregional; así el 55,0% de su comercio se destina a mercados de otras regiones.
![Comercio de manufacturas: Europa y Asia Comercio de manufacturas: Europa y Asia](http://m1.paperblog.com/i/18/186066/comercio-manufacturas-europa-asia-L-2.jpeg)