Revista Salud y Bienestar

Cómo actuar si un familiar o amigo tiene depresión

Por Ana46 @AnaHid46


Cómo actuar si un familiar o amigo tiene depresión
Cuando alguien de nuestro entorno familiar o de amistad padece una depresión, nos llena de preocupación y deseos por ayudarle y mejorar su estado emocional. 

Una persona que está deprimida no solo está triste, también pierde el interés por las cosas que antes solían importarle y desaparece su capacidad de disfrutar; no se sienten a gusto en ningún sitio y sólo sienten deseos de permanecer en la cama bajo las sábanas. El insomnio, el cansancio, la pérdida del apetito y el pesimismo respecto al futuro son otras de las señales que alertan de que una persona padece una depresión.
Muchas veces, ante estas personas, no sabemos cómo actuar o que decir. 
Lo mejor que podemos hacer es:

  • Es mejor escuchar que aconsejar. En una depresión es muy difícil realizar tan solo los planes del día (comprar, trabajar, las tareas de la casa) y dar consejos de lo que tienen que  hacer y cómo tienen que hacerlo suele caer en "saco roto". Las personas con una depresión suelen agradecer más que las escuches.
  • No forzar demasiado. Es normal que nuestro impulso sea el de animar a la persona deprimida a salir, pero si está demasiado decaída, no conviene hacerlo. Si acepta salir y luego no puede hacerlo, aumentará su frustración y decaimiento.
  • Hay que darle la importancia que merece. Quitarle importancia al problema provoca que esa persona se sienta frustrada e incomprendida. Tampoco hay que engrandecer el problema pero hay que reconocer que existe.
  • Hacerle ver que hay expectativas de un futuro. De manera suave y tranquila es buena idea hacerles ver que al final del túnel siempre hay una salida, y que poco a poco lo conseguirán. Frases como: "ya sé que estás muy mal pero esto que sientes lo vas a superar", ayudarán.
  • Ayudarle a confiar en la ayuda de un profesional. El psicólogo tiene las "herramientas" adecuadas para ayudar a una persona a superar una depresión.

Ana Hidalgo


Volver a la Portada de Logo Paperblog