Revista Salud y Bienestar

Cómo afecta el IRPF a la subida del salario mínimo en 2024

Por Pedirayudas @Pedirayudas

El Gobierno ha acordado con los sindicatos una subida del 5% del salario mínimo interprofesional (SMI) en 2024. Esto supondrá un aumento de 756 euros brutos al año, pasando de 15.120 euros a 15.876 euros.

¿Cómo afectará esta subida al IRPF?

En general, los trabajadores que cobren el SMI no tendrán que pagar IRPF. Esto se debe a que el límite para no pagar este impuesto es de 15.000 euros brutos al año.

Sin embargo, hay algunas excepciones. Por ejemplo, los trabajadores que tengan hijos a cargo sí tendrán que pagar IRPF, aunque la cuantía será muy baja. En el caso de un trabajador soltero menor de 65 años y sin hijos, la retención sería de 0,26%, es decir, unos 3 euros al mes.

En cualquier caso, el Gobierno ha asegurado que volverá a aumentar el mínimo exento de tributación del IRPF para evitar un impacto excesivo en las retenciones.

Te interesa

¿Cómo se verá afectado el SMI en mi nómina?

Para saber cuánto cobrarás en tu nómina tras la subida del SMI, tienes que tener en cuenta las siguientes variables:

  • Tu situación personal: soltero, casado, con hijos, edad...
  • Tu Comunidad Autónoma: las retenciones IRPF varían dependiendo de la Comunidad Autónoma.
  • Tu tramo IRPF: las retenciones IRPF también varían dependiendo del tramo IRPF en el que te encuentres.

Para calcular la retención IRPF, puedes utilizar la calculadora de Hacienda.

La subida del SMI en 2024 no tendrá un impacto significativo en el IRPF

En resumen, la subida del SMI en 2024 no tendrá un impacto significativo en el IRPF de la mayoría de los trabajadores. Los trabajadores que cobren el SMI no tendrán que pagar IRPF y los trabajadores que tengan hijos a cargo tendrán que pagar una retención muy baja.


Volver a la Portada de Logo Paperblog