Revista Informática

Cómo ahorrar al máximo los megas de tu plan de datos móvil.

Publicado el 01 marzo 2015 por Ubuntizando

Seguro que os pasa lo mismo que con mi plan de datos móviles. Cada vez me dura menos y además tengo la mala suerte de que cuando llega al límite la velocidad no baja, directamente se desploma hasta el punto de hacer muy difícil la navegación. 128kbps es volver a 1.999, 64 o 32kbps es regresar a las cavernas. :(

Toca apretarse el cinturón.

datosmoviles

Controlar y restringir:

Aunque no lo parezca nuestro smartphone es un glotón de narices. Le encanta devorar datos. Hay muchas aplicaciones en segundo plano funcionando que al mantenerse conectadas a Internet incluso sin estar en uso merman la cantidad de megas disponibles en nuestro plan de datos.

Android, de forma nativa desde la versión 4.0 incluye un completo submenú dentro de Ajustes que informa del consumo de datos que llevamos en el último mes. En él, se permite ajustar y limitar los megas máximos que podemos gastar así como el periodo que queremos monitorizar

Cuenta con una gráfica que nos permite ver la evolución de consumo y aquellas aplicaciones que más datos han consumido.

Y por por supuesto podemos limitar el uso de datos móviles fijando opciones para lanzar un aviso al llegar a X megas consumidos o desactivar la tarifa de datos, eso es especialmente útil si queremos evitar que nos facturen más por nuestro consumo.

Si no dispones de Android 4.0 o superior, puedes probar la App Onavo Count.

El navegador es tu mejor amigo:

Normalmente uso Firefox para navegar. Pero su estamos todo el día navegando o consultando enlaces el consumo de datos puede ser muy elevado. Aquí el navegador OPERA es muy eficiente. Dispone de un modo “Todo Terreno” que permite ahorrar hasta el 80% de datos consumidos en nuestra navegación

El truco está en que cada web y su contenido es comprimido previamente en la nube antes de llegar a tu terminal.

También, es un opción, podemos ajustar las opciones para por ejemplo no cargar imágenes aunque es un poco incómodo para según que sitios visitemos.

Controlar nuestras aplicaciones:

Si queremos hacer lo mismo con todo el tráfico generado por nuestras aplicaciones. Podemos usar Apps como Opera MAX u Onavo Extend. Ambas usan el mismo principio de comprimir nuestros datos en la nube, a través de sus servidores, antes de llegar a nuestro terminal. Muy útil si queremos exprimir hasta el último mega.

Actualizaciones y sincronización bajo control:

Muy importante, casi me olvido. Nuestro terminal constantemente está actualizando y sincronizando nuestros contactos. Revisando si tenemos correos nuevos o si llega un nuevo mensaje a nuestro Whatsapp o Telegram.

Es decir debemos ajustar el tiempo de comprobación de nuevos contenidos, notificaciones. Con nuestro gestor de correo fijar la frecuencia de actualización y que no descargue imágenes o contenido adjunto sin nuestro permiso.

En resumen, toca revisar las opciones de cada aplicación instalada. Sobre todo aquellas que tienen un gran uso de la conexión a Internet.

Y por último, si hay nuevas actualizaciones para nuestras aplicaciones instaladas podemos evitar agotar rápidamente nuestro plan de datos con un ajustes en el Google Play de nuestro terminal seleccionado actualización solo a través de una red Wi-Fi. Con eso evitaremos grandes sustos.


Volver a la Portada de Logo Paperblog