Revista Salud y Bienestar

Cómo cobrar hasta 2.819 euros al mes de pensión: requisitos para acceder a la cuantía máxima

Por Pedirayudas @Pedirayudas
Cómo cobrar hasta 2.819 euros al mes de pensión: requisitos para acceder a la cuantía máxima

A comienzos de año, el Consejo de Ministros aprobó el real decreto por el que las pensiones contributivas subieron este año un 2,5% mientras las mínimas y no contributivas, se incrementaron un 3%, tal y como establecen los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022.

En 2022, la cuantía máxima para todas las pensiones públicas contributivas, es decir, de jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y en favor de familiares, alcanzan los 2.819,19 euros (39.468,66 euros al año) en 14 pagas, frente a los 2.707,49 euros de 2021 (37.904,86 euros al año)tras la última modificación y revalorización. Es supone una cuantía de unos 111,69 euros más al mes.

La ley establece unos límites máximos y mínimos que pese a cotizar por la base máxima es de 4.139,40 euros anuales.

¿Quién tiene acceso a esta pensión?

Para cobrar la pensión máxima este año, en el caso de jubilación hay que cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber cotizado un mínimo de 15 años, dos de los cuales han de ser inmediatamente anteriores a la jubilación. No obstante, con este periodo de cotización solo se podrá acceder al 50% de la pensión.
  • Para poder acceder al 100 % será necesario cotizar un total de 37 años y 6 meses o más para jubilarse a los 65 años o menos de 37 años y 6 meses de cotizaciones para retirarse a los 66 años.
  • Acceder al 100 % de la jubilación no implica que esta sea la máxima posible. Para ello, será necesario contar con una base de cotización alta durante los últimos 25 años anteriores a la jubilación. Desde 2022 se tendrán en cuenta los últimos 25 años de cotización a los efectos de calcular la pensión de jubilación. En concreto, se valorarán las bases de cotización de los últimos 300 meses, cuya suma será dividida por 350 (número de meses mas pagas extras de los últimos 25 años).
Si quieres recibir noticias como esta, síguenos en redes: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google Noticias.

Nuevos importes de las pensiones no contributivas

Recientemente el Gobierno aprobó una subida del 15% de las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez. Teniendo en cuenta este incremento extraordinario, las cuantías quedan así desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre:

Cuantías de la pensión no contributiva de jubilación

  • La pensión no contributiva de jubilación integra se incrementa hasta 484,61 euros al mes.
  • La pensión no contributiva de jubilación mínima (del 25 %) pasa a ser de 121,15 euros al mes.
  • Cuando dentro de una misma familia conviva más de un beneficiario de pensión no contributiva, la cuantía individual para cada uno de ellos será de:
  1. 411,91 euros al mes sí coinciden dos personas beneficiarias.
  2. 387,68 euros al mes sí coinciden tres o más personas.

Cuantías de la pensión no contributiva de invalidez

  1. La pensión no contributiva de invalidez (integra) se incrementa hasta 484,61 euros al mes.
  2. La pensión no contributiva de invalidez con incremento del 50 % pasa a ser de 726,9 euros al mes. Este (incremento del 50%) es el caso de perceptores de pensión no contributivas de invalidez cuyo grado de discapacidad sea igual o superior al 75% y acrediten la necesidad del concurso de otra persona para realizar los actos esenciales de la vida, lo cuales perciben además este complemento del 50 %
  3. La pensión no contributiva de invalidez, para el caso de que existan varios beneficiarios de pensión no contributiva en la misma unidad familiar será de:
  • 411,91 euros al mes sí coinciden dos beneficiarios.
  • 387,68 euros al mes sí coinciden tres o más personas beneficiarias.

Información adicional


Volver a la Portada de Logo Paperblog