… hablemos ahora de colores.
![3 Como escribir con los ojos (III)](http://m1.paperblog.com/i/55/550509/como-escribir-ojos-iii-L-CfRbKD.jpeg)
COLOR ROJO:
- El rojo transmite fuerza, energía y poder. Simboliza tanto el amor como la violencia. Llama la atención y estimula la mente. Se asocia con el romance, la riqueza y la felicidad. Tiene un significado tal que puede llegar a afectar físicamente aumentando la presión arterial y el ritmo respiratorio. Se puede identificar tanto con la ira como con el rubor. El rojo es acción.
COLOR AZUL:
- El color azul simboliza lo fresco, lo transparente, lo infinito y también responsabilidad y tradición. Transmite madurez y sabiduría. El azul tiene como significado la tranquilidad . Representa el cielo o el mar y tiene efecto calmante recomendado a las personas que tienen dificultad para adquirir el sueño. Aunque demasiado azul, podría deprimir.
COLOR AMARILLO:
- Significa la simpatía y se vincula con el sol. Es propio del optimismo y mejora la sensación de bienestar. En exceso pueden irritar, también se asocia a la cobardía y a los prejuicios.
- Tiene un significado contradictorio. Por un lado denota felicidad y alegría y por otro la cobardía y engaño. Tiene una alta visibilidad por lo que se utiliza en taxis, señales de emergencia o peligro, etc.
- El amarillo es un color de duelo en Egipto. Hoy en día muchos artistas se niegan a utilizar ropa amarilla por superstición. Sin embargo en países del oriente lejano en amarillo no tiene ninguna connotación negativa.
COLOR VERDE:
- El color verde da sensación de calma, simboliza la esperanza y se relaciona con la naturaleza y con el descanso. Es muy propio encontrarlo en hospitales o lugares de alta tensión emocional. Por una parte significa vida, armonía y estabilidad, y también se relaciona con el dinero o con la envidia. Es el color de la vida.
Actividad propuesta:
- Asocia a cada uno de los colores anteriores un argumento que se desarrolle en un lugar en que sobresalga ese color, y además que ese argumento tenga que ver con el significado del color.
Lee también (próximamente):
- Cómo escribir con los ojos (I)
- Cómo escribir con los ojos (II)
- Cómo escribir con los ojos (IV)
- Cómo escribir con los ojos (V)
- Cómo escribir con los ojos (VI)
- Cómo escribir con los ojos (VII)