Revista Ciencia

Cómo evitar absorber el sufrimiento de un paciente

Por Davidsaparicio @Psyciencia

Estamos en Whatsapp (clic aquí) y Telegram (clic aquí), síguenos y no te pierdas nuestros artículos.

Ser terapeuta es un acto de profundo compromiso con el bienestar de los demás. Muchos de nosotros elegimos esta profesión porque somos personas empáticas, con una sensibilidad especial para conectar con el dolor ajeno. Nuestra empatía es un recurso valioso, nos permite comprender y acompañar a nuestros consultantes con presencia y compasión. Sin embargo, cuando estamos expuestos constantemente a historias de sufrimiento, nuestra empatía puede volverse un arma de doble filo, llevándonos al agotamiento emocional o a la sensación de estar sobrepasados.

Desde la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), no se trata de reducir nuestra capacidad de sentir, sino de desarrollar una relación más flexible con nuestras emociones. Podemos aprender a sostener el dolor sin fusionarnos con él, a ser compasivos sin absorber la angustia de quienes acompañamos y a mantenernos conectados con nuestros valores sin que nuestra labor nos consuma.

Artículo exclusivo para miembros de Psyciencia Pro.

Prueba Psyciencia Pro gratis por 5 días y luego suscríbete por solo $6 al mes. Disfruta acceso exclusivo a nuestros artículos en tu correo, recursos clínicos, webinars y cursos de formación profesional.

ÚNETE AHORA

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

Accede a material  y beneficios exclusivos

Suscríbete a la membresía de Psyciencia Pro y recibe el boletín con nuestros artículos en tu correo, sin publicidad ni distracciones. Además obtendrás acceso a recursos exclusivos e invitaciones a webinars de formación profesional, podcast exclusivo con entrevistas a psicólogos referentes de todo el mundo y una comunidad privada. Únete hoy y apoya nuestro trabajo.

Con tu membresía obtienes:

    • Boletín exclusivo con artículos en tu correo. Mantente actualizado con los últimos avances en psicología y artículos de análisis.
    • Acceso a las columnas: “Tips para psicoterapeutas” y “No todo es psicología”.
    • Recursos exclusivos que potenciarán tu trabajo como psicologa/o.
    • Descuentos a webinars de entrenamiento.
    • Acceso al Podcast de Psyciencia.
    • Descuentos en cursos de formación profesional de otras instituciones amigas.
Únete a Psyciencia Pro

Volver a la Portada de Logo Paperblog